Correlación entre valor predictivo ecográfico de vía área difícil y la escala de Cormack por laringoscopia directa en pacientes obesos sometidos a cirugía electiva en el Hospital Nacional Dos de Mayo

Descripción del Articulo

Evalúa la relación entre valor predictivo ecográfico de vía área difícil y la escala de Cormack por laringoscopia directa en pacientes obesos sometidos a cirugía electiva en el Hospital Dos de Mayo (Lima, Perú). El profesional de anestesiología, como parte de su labor en la sala de operaciones, gene...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pauccara Chavez, Yanuri Marines
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21806
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/21806
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Obesidad
Laringoscopia
Cirugía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.09
Descripción
Sumario:Evalúa la relación entre valor predictivo ecográfico de vía área difícil y la escala de Cormack por laringoscopia directa en pacientes obesos sometidos a cirugía electiva en el Hospital Dos de Mayo (Lima, Perú). El profesional de anestesiología, como parte de su labor en la sala de operaciones, generalmente se ve enfrentado a diversas problemáticas, siendo una de las más importantes y comunes durante los procesos quirúrgicos el manejo de las vías aéreas para la ventilación del paciente. Al ser cada paciente una particularidad, y gracias a la presencia de diversos factores, la predicción de las vías aéreas angostas se vuelve inexacta, lo que aumenta considerablemente la aparición de complicaciones adversas, así como la mortalidad intraoperatoria. La estimación del riesgo aéreo de los pacientes es de suma importancia, puesto que le da al anestesiólogo la información necesaria para preparar sistemas de emergencia ante las eventualidades adversas. Los procesos quirúrgicos no son exentos a ser influenciados por la obesidad, siendo una de las principales complicaciones la determinación del riesgo de vías aéreas difíciles; representando un factor asociado a mortalidad en este grupo vulnerable. En el caso de individuos con sobrepeso y obesidad, se ha observado un alargamiento de las vías respiratorias causada por la acumulación del tejido graso bajo la lengua y el consecuente movimiento del hueso hioides hacia la zona inferior. Dicha condición provoca que el paciente sea susceptible a condiciones como la apnea del sueño, así como a problemas de dificultad en vías aéreas durante cirugías.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).