Correlación entre valor predictivo ecográfico de vía área difícil y la escala de Cormack por laringoscopia directa en pacientes obesos sometidos a cirugía electiva en el Hospital Nacional Dos de Mayo

Descripción del Articulo

Evalúa la relación entre valor predictivo ecográfico de vía área difícil y la escala de Cormack por laringoscopia directa en pacientes obesos sometidos a cirugía electiva en el Hospital Dos de Mayo (Lima, Perú). El profesional de anestesiología, como parte de su labor en la sala de operaciones, gene...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pauccara Chavez, Yanuri Marines
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21806
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/21806
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Obesidad
Laringoscopia
Cirugía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.09
id UNMS_dc524691374cd364ea436c952f8e74a0
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21806
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.es_PE.fl_str_mv Correlación entre valor predictivo ecográfico de vía área difícil y la escala de Cormack por laringoscopia directa en pacientes obesos sometidos a cirugía electiva en el Hospital Nacional Dos de Mayo
title Correlación entre valor predictivo ecográfico de vía área difícil y la escala de Cormack por laringoscopia directa en pacientes obesos sometidos a cirugía electiva en el Hospital Nacional Dos de Mayo
spellingShingle Correlación entre valor predictivo ecográfico de vía área difícil y la escala de Cormack por laringoscopia directa en pacientes obesos sometidos a cirugía electiva en el Hospital Nacional Dos de Mayo
Pauccara Chavez, Yanuri Marines
Obesidad
Laringoscopia
Cirugía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.09
title_short Correlación entre valor predictivo ecográfico de vía área difícil y la escala de Cormack por laringoscopia directa en pacientes obesos sometidos a cirugía electiva en el Hospital Nacional Dos de Mayo
title_full Correlación entre valor predictivo ecográfico de vía área difícil y la escala de Cormack por laringoscopia directa en pacientes obesos sometidos a cirugía electiva en el Hospital Nacional Dos de Mayo
title_fullStr Correlación entre valor predictivo ecográfico de vía área difícil y la escala de Cormack por laringoscopia directa en pacientes obesos sometidos a cirugía electiva en el Hospital Nacional Dos de Mayo
title_full_unstemmed Correlación entre valor predictivo ecográfico de vía área difícil y la escala de Cormack por laringoscopia directa en pacientes obesos sometidos a cirugía electiva en el Hospital Nacional Dos de Mayo
title_sort Correlación entre valor predictivo ecográfico de vía área difícil y la escala de Cormack por laringoscopia directa en pacientes obesos sometidos a cirugía electiva en el Hospital Nacional Dos de Mayo
author Pauccara Chavez, Yanuri Marines
author_facet Pauccara Chavez, Yanuri Marines
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chiri Soler, Ruben Armando
dc.contributor.author.fl_str_mv Pauccara Chavez, Yanuri Marines
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Obesidad
Laringoscopia
Cirugía
topic Obesidad
Laringoscopia
Cirugía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.09
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.09
description Evalúa la relación entre valor predictivo ecográfico de vía área difícil y la escala de Cormack por laringoscopia directa en pacientes obesos sometidos a cirugía electiva en el Hospital Dos de Mayo (Lima, Perú). El profesional de anestesiología, como parte de su labor en la sala de operaciones, generalmente se ve enfrentado a diversas problemáticas, siendo una de las más importantes y comunes durante los procesos quirúrgicos el manejo de las vías aéreas para la ventilación del paciente. Al ser cada paciente una particularidad, y gracias a la presencia de diversos factores, la predicción de las vías aéreas angostas se vuelve inexacta, lo que aumenta considerablemente la aparición de complicaciones adversas, así como la mortalidad intraoperatoria. La estimación del riesgo aéreo de los pacientes es de suma importancia, puesto que le da al anestesiólogo la información necesaria para preparar sistemas de emergencia ante las eventualidades adversas. Los procesos quirúrgicos no son exentos a ser influenciados por la obesidad, siendo una de las principales complicaciones la determinación del riesgo de vías aéreas difíciles; representando un factor asociado a mortalidad en este grupo vulnerable. En el caso de individuos con sobrepeso y obesidad, se ha observado un alargamiento de las vías respiratorias causada por la acumulación del tejido graso bajo la lengua y el consecuente movimiento del hueso hioides hacia la zona inferior. Dicha condición provoca que el paciente sea susceptible a condiciones como la apnea del sueño, así como a problemas de dificultad en vías aéreas durante cirugías.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-03-25T16:19:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-03-25T16:19:23Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Pauccara Y. Correlación entre valor predictivo ecográfico de vía área difícil y la escala de Cormack por laringoscopia directa en pacientes obesos sometidos a cirugía electiva en el Hospital Nacional Dos de Mayo [Proyecto de Investigación de segunda especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina/Unidad de Posgrado; 2024
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/21806
identifier_str_mv Pauccara Y. Correlación entre valor predictivo ecográfico de vía área difícil y la escala de Cormack por laringoscopia directa en pacientes obesos sometidos a cirugía electiva en el Hospital Nacional Dos de Mayo [Proyecto de Investigación de segunda especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina/Unidad de Posgrado; 2024
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/21806
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9187ee2a-b093-4c32-bcb4-80df084fb0ca/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5cd19d06-de0b-43c0-9c4f-000c17f8ef4e/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b53b6a9b-116d-4a7b-a9fd-01d4538413a6/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/65630d0e-8cac-4b83-b1c7-cc235ea488ba/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 6768ac332dde9e77ca784dbdbabec045
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
adf90070b1f31254d70fdb1e5990bfbf
30faf14ae0913f114652d1d91977a12d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1846618099964444672
spelling Chiri Soler, Ruben ArmandoPauccara Chavez, Yanuri Marines2024-03-25T16:19:23Z2024-03-25T16:19:23Z2024Pauccara Y. Correlación entre valor predictivo ecográfico de vía área difícil y la escala de Cormack por laringoscopia directa en pacientes obesos sometidos a cirugía electiva en el Hospital Nacional Dos de Mayo [Proyecto de Investigación de segunda especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina/Unidad de Posgrado; 2024https://hdl.handle.net/20.500.12672/21806Evalúa la relación entre valor predictivo ecográfico de vía área difícil y la escala de Cormack por laringoscopia directa en pacientes obesos sometidos a cirugía electiva en el Hospital Dos de Mayo (Lima, Perú). El profesional de anestesiología, como parte de su labor en la sala de operaciones, generalmente se ve enfrentado a diversas problemáticas, siendo una de las más importantes y comunes durante los procesos quirúrgicos el manejo de las vías aéreas para la ventilación del paciente. Al ser cada paciente una particularidad, y gracias a la presencia de diversos factores, la predicción de las vías aéreas angostas se vuelve inexacta, lo que aumenta considerablemente la aparición de complicaciones adversas, así como la mortalidad intraoperatoria. La estimación del riesgo aéreo de los pacientes es de suma importancia, puesto que le da al anestesiólogo la información necesaria para preparar sistemas de emergencia ante las eventualidades adversas. Los procesos quirúrgicos no son exentos a ser influenciados por la obesidad, siendo una de las principales complicaciones la determinación del riesgo de vías aéreas difíciles; representando un factor asociado a mortalidad en este grupo vulnerable. En el caso de individuos con sobrepeso y obesidad, se ha observado un alargamiento de las vías respiratorias causada por la acumulación del tejido graso bajo la lengua y el consecuente movimiento del hueso hioides hacia la zona inferior. Dicha condición provoca que el paciente sea susceptible a condiciones como la apnea del sueño, así como a problemas de dificultad en vías aéreas durante cirugías.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMObesidadLaringoscopiaCirugíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.09Correlación entre valor predictivo ecográfico de vía área difícil y la escala de Cormack por laringoscopia directa en pacientes obesos sometidos a cirugía electiva en el Hospital Nacional Dos de Mayoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUSegunda Especialidad Profesional en AnestesiologíaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoAnestesiología10313471https://orcid.org/0009-0004-9282-307870492658912079Vergara Bravo, Ciro FrancoisQuevedo Porras, Katherine de los Milagros Emmahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico0622812544433920ORIGINALPauccara_cy.pdfPauccara_cy.pdfapplication/pdf1653633https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9187ee2a-b093-4c32-bcb4-80df084fb0ca/download6768ac332dde9e77ca784dbdbabec045MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5cd19d06-de0b-43c0-9c4f-000c17f8ef4e/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTPauccara_cy.pdf.txtPauccara_cy.pdf.txtExtracted texttext/plain60905https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b53b6a9b-116d-4a7b-a9fd-01d4538413a6/downloadadf90070b1f31254d70fdb1e5990bfbfMD55THUMBNAILPauccara_cy.pdf.jpgPauccara_cy.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17227https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/65630d0e-8cac-4b83-b1c7-cc235ea488ba/download30faf14ae0913f114652d1d91977a12dMD5620.500.12672/21806oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/218062025-06-16 12:06:03.331https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.088951
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).