Análisis de los parámetros de la termofusión manual a socket en tuberías de HDPE
Descripción del Articulo
La demanda de gas natural para fines domésticos ha hecho que aumente el ritmo de construcción de redes de polietileno de baja presión. La construcción de este tipo de redes implica el uso de técnicas de unión confiables, una de las cuales es la termofusión manual a socket. Dicha técnica es usada en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/12742 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/12742 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Redes de tuberías Tuberías-Soldadura Tuberías de gas natural-Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
id |
UNMS_dbf57963f45a227602ddf674bfdb1220 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/12742 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
spelling |
Páez Apolinario, EliseoSandoval Paredes, Carla María2015-01-21T10:41:36Z2020-08-05T02:06:42Z2015-01-21T10:41:36Z2020-08-05T02:06:42Z2014SANDOVAL Paredes, Carla María. Análisis de los parámetros de la termofusión manual a socket en tuberías de HDPE. Monografía (Ing. Mecánico de Fluidos). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Físicas, EAP. de Ingeniería Mecánica de Fluidos, 2008. 67 h.https://hdl.handle.net/20.500.12672/12742La demanda de gas natural para fines domésticos ha hecho que aumente el ritmo de construcción de redes de polietileno de baja presión. La construcción de este tipo de redes implica el uso de técnicas de unión confiables, una de las cuales es la termofusión manual a socket. Dicha técnica es usada en otros países como Colombia y Venezuela. Sin embargo, existen diferencias entre los procedimientos utilizados, pues los parámetros como temperatura y tiempo de la fusión cambian. Por tal motivo, es necesario seleccionar adecuadamente los parámetros de fusión. El presente trabajo analiza estos parámetros en tuberías de HDPE tipo PE 80 de diámetros nominales de 32 y 20 mm, unos de los más utilizados en la construcción de redes de distribución para alimentar instalaciones residenciales.Trabajo de suficiencia profesionalspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMRedes de tuberíasTuberías-SoldaduraTuberías de gas natural-Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01Análisis de los parámetros de la termofusión manual a socket en tuberías de HDPEinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniera Mecánica de FluidosUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Físicas. Escuela Académico Profesional de Ingeniería Mecánica de FluidosTítulo profesionalIngeniería Mecánica de Fluidos19948335https://orcid.org/0000-0001-9666-5290https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALSandoval_Paredes_Carla_Maria_2014.pdfSandoval_Paredes_Carla_Maria_2014.pdfapplication/pdf5574553https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/530bb19d-8245-44a6-a4dc-e409d1935c9b/downloade9f99cba22971495b8f8f8bf48d8891eMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8109https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a26f40b6-1c03-4264-ae58-4241b62fdcbe/download06edbf178d71fe857944a4519b34f73bMD52license.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-80https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/fd5b3f5f-c09c-49d0-8ae0-fdf1fcf9b19b/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD54TEXTSandoval_Paredes_Carla_Maria_2014.pdf.txtSandoval_Paredes_Carla_Maria_2014.pdf.txtExtracted texttext/plain78182https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/041e497d-9358-461e-baaf-40d077c3c3f3/download869d19fbc3d0c4a66c18eeb17b1ded89MD57THUMBNAILSandoval_Paredes_Carla_Maria_2014.pdf.jpgSandoval_Paredes_Carla_Maria_2014.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11816https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/33ea1de5-425d-46b6-b5e4-355f5c1c2860/downloadbffc6763076c432d38d8bbe7ec0daa79MD5820.500.12672/12742oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/127422024-08-16 00:57:11.503https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTGljZW5zZSBncmFudGVkIGJ5IENoYXJsZXMgQWxmcmVkbyBQcm9sZW9uIExvcGV6IChjcHJvbGVvbmxfYmNAdW5tc20uZWR1LnBlKSBvbiAyMDE1LTAxLTIxVDAxOjQ4OjA4WiAoR01UKToKCg== |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de los parámetros de la termofusión manual a socket en tuberías de HDPE |
title |
Análisis de los parámetros de la termofusión manual a socket en tuberías de HDPE |
spellingShingle |
Análisis de los parámetros de la termofusión manual a socket en tuberías de HDPE Sandoval Paredes, Carla María Redes de tuberías Tuberías-Soldadura Tuberías de gas natural-Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
title_short |
Análisis de los parámetros de la termofusión manual a socket en tuberías de HDPE |
title_full |
Análisis de los parámetros de la termofusión manual a socket en tuberías de HDPE |
title_fullStr |
Análisis de los parámetros de la termofusión manual a socket en tuberías de HDPE |
title_full_unstemmed |
Análisis de los parámetros de la termofusión manual a socket en tuberías de HDPE |
title_sort |
Análisis de los parámetros de la termofusión manual a socket en tuberías de HDPE |
author |
Sandoval Paredes, Carla María |
author_facet |
Sandoval Paredes, Carla María |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Páez Apolinario, Eliseo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Sandoval Paredes, Carla María |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Redes de tuberías Tuberías-Soldadura Tuberías de gas natural-Perú |
topic |
Redes de tuberías Tuberías-Soldadura Tuberías de gas natural-Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
description |
La demanda de gas natural para fines domésticos ha hecho que aumente el ritmo de construcción de redes de polietileno de baja presión. La construcción de este tipo de redes implica el uso de técnicas de unión confiables, una de las cuales es la termofusión manual a socket. Dicha técnica es usada en otros países como Colombia y Venezuela. Sin embargo, existen diferencias entre los procedimientos utilizados, pues los parámetros como temperatura y tiempo de la fusión cambian. Por tal motivo, es necesario seleccionar adecuadamente los parámetros de fusión. El presente trabajo analiza estos parámetros en tuberías de HDPE tipo PE 80 de diámetros nominales de 32 y 20 mm, unos de los más utilizados en la construcción de redes de distribución para alimentar instalaciones residenciales. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-01-21T10:41:36Z 2020-08-05T02:06:42Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-01-21T10:41:36Z 2020-08-05T02:06:42Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
SANDOVAL Paredes, Carla María. Análisis de los parámetros de la termofusión manual a socket en tuberías de HDPE. Monografía (Ing. Mecánico de Fluidos). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Físicas, EAP. de Ingeniería Mecánica de Fluidos, 2008. 67 h. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/12742 |
identifier_str_mv |
SANDOVAL Paredes, Carla María. Análisis de los parámetros de la termofusión manual a socket en tuberías de HDPE. Monografía (Ing. Mecánico de Fluidos). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Físicas, EAP. de Ingeniería Mecánica de Fluidos, 2008. 67 h. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/12742 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis - UNMSM Universidad Nacional Mayor de San Marcos reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/530bb19d-8245-44a6-a4dc-e409d1935c9b/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a26f40b6-1c03-4264-ae58-4241b62fdcbe/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/fd5b3f5f-c09c-49d0-8ae0-fdf1fcf9b19b/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/041e497d-9358-461e-baaf-40d077c3c3f3/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/33ea1de5-425d-46b6-b5e4-355f5c1c2860/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e9f99cba22971495b8f8f8bf48d8891e 06edbf178d71fe857944a4519b34f73b d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e 869d19fbc3d0c4a66c18eeb17b1ded89 bffc6763076c432d38d8bbe7ec0daa79 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1845983201303986176 |
score |
12.77319 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).