Calidad de las atenciones prenatales y su relación con la morbilidad materna extrema en el Hospital Nacional Hipólito Unanue durante el año 2019

Descripción del Articulo

Determina la relación entre la calidad de las atenciones prenatales y la morbilidad materna extrema en el Hospital Nacional Hipólito Unanue durante el año 2019. Realiza un estudio con un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo, transversal, retrospectivo. Durante el año 2019 se atendieron en el ho...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Palomino, Gina Ivonne
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17695
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/17695
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Atención prenatal
Embarazadas - Atención médica
Embarazadas - Mortalidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:Determina la relación entre la calidad de las atenciones prenatales y la morbilidad materna extrema en el Hospital Nacional Hipólito Unanue durante el año 2019. Realiza un estudio con un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo, transversal, retrospectivo. Durante el año 2019 se atendieron en el hospital 5643 partos y se obtuvo una muestra censal de 242 casos que cumplieron con los criterios de inclusión del trabajo. Se obtuvieron datos epidemiológicos como una edad promedio de 35 años, con una desviación estándar de 6 años; la edad de culminación de la gestación fue de 35 semanas en promedio; es decir, se obtuvieron niños prematuros. Con respecto a la calidad de las atenciones prenatales, se observó ausencia de esta en un 82.6% de los casos. Y, con respecto a la morbilidad materna extrema, esta se presentó en un 20.2% de los casos. Al realizar el cruce de variables correspondientes, se pudo establecer una relación con significancia estadística entre la calidad de las atenciones prenatales y la morbilidad materna extrema, obteniéndose un valor máximo de chi cuadrado (χ2) de 5.405 con un nivel de significancia de 0.020. La Razón de Morbilidad Materna Extrema fue de 8.7 por 1000 nacidos vivos; el Índice de Mortalidad Materna fue 12.5%, mientras que la relación Morbilidad Materna Extrema/Mortalidad Materna fue 7. Concluye que existe apreciable relación entre la calidad de las atenciones prenatales y la morbilidad materna extrema en el Hospital Nacional Hipólito Unanue durante el año 2019.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).