Evaluación del exámen hematológico y la técnica indirecta de ELISA en el diagnóstico clínico-laboratorial de Ehrlichiosis canina

Descripción del Articulo

La Ehrlichiosis canina es una enfermedad causada por diversos microorganismos rickettsiales, principalmente Ehrlichia canis. Está reportada alrededor del mundo como una enfermedad zoonótica y en el Perú fue detectada en 1982. El diagnóstico clínico se basa en la detección de signos, tales como depre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hoyos Sifuentes, Luis Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2005
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/717
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/717
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ehrlichiosis
Perros - Enfermedades
Ehrlichia
Análisis de inmunoabsorción ligado a enzimas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
id UNMS_db08b2dcd38615aa60d8ab981064a531
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/717
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación del exámen hematológico y la técnica indirecta de ELISA en el diagnóstico clínico-laboratorial de Ehrlichiosis canina
title Evaluación del exámen hematológico y la técnica indirecta de ELISA en el diagnóstico clínico-laboratorial de Ehrlichiosis canina
spellingShingle Evaluación del exámen hematológico y la técnica indirecta de ELISA en el diagnóstico clínico-laboratorial de Ehrlichiosis canina
Hoyos Sifuentes, Luis Antonio
Ehrlichiosis
Perros - Enfermedades
Ehrlichia
Análisis de inmunoabsorción ligado a enzimas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
title_short Evaluación del exámen hematológico y la técnica indirecta de ELISA en el diagnóstico clínico-laboratorial de Ehrlichiosis canina
title_full Evaluación del exámen hematológico y la técnica indirecta de ELISA en el diagnóstico clínico-laboratorial de Ehrlichiosis canina
title_fullStr Evaluación del exámen hematológico y la técnica indirecta de ELISA en el diagnóstico clínico-laboratorial de Ehrlichiosis canina
title_full_unstemmed Evaluación del exámen hematológico y la técnica indirecta de ELISA en el diagnóstico clínico-laboratorial de Ehrlichiosis canina
title_sort Evaluación del exámen hematológico y la técnica indirecta de ELISA en el diagnóstico clínico-laboratorial de Ehrlichiosis canina
author Hoyos Sifuentes, Luis Antonio
author_facet Hoyos Sifuentes, Luis Antonio
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Hoyos Sifuentes, Luis Antonio
dc.subject.none.fl_str_mv Ehrlichiosis
Perros - Enfermedades
Ehrlichia
Análisis de inmunoabsorción ligado a enzimas
topic Ehrlichiosis
Perros - Enfermedades
Ehrlichia
Análisis de inmunoabsorción ligado a enzimas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
description La Ehrlichiosis canina es una enfermedad causada por diversos microorganismos rickettsiales, principalmente Ehrlichia canis. Está reportada alrededor del mundo como una enfermedad zoonótica y en el Perú fue detectada en 1982. El diagnóstico clínico se basa en la detección de signos, tales como depresión, fiebre, anorexia, mucosas pálidas, pérdida de peso, linfadenopatía, hifema y eritema. En el laboratorio clínico, la hematología, bioquímica sanguínea, uroanálisis y pruebas serológicas son de gran utilidad en el diagnóstico definitivo. En el presente estudio se determinó el grado de concordancia entre el examen hematológico y la técnica indirecta de ELISA, ya que la relación entre ambas pruebas es desconocida en nuestro medio. 97 perros fueron obtenidos provenientes del Laboratorio de Patología Clínica en la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Se encontró un 84.67 ± 10.98% de grado de concordancia. Asimismo, se determinó que la trombocitopenia, leucopenia, anemia y el antecedente de garrapatas fueron estadísticamente significativos (P es menor que 0.05) en relación a la presencia de la enfermedad. El porcentaje de Ehrlichiosis canina en perros cruzados y de raza Pastor Alemán fue mayor en relación a las demás razas. Los perros de raza nórdica (Siberiano y Samoyedo) presentaron significancia estadística a padecer cuadros hemorrágicos por esta enfermedad. Finalmente, se encontró una concordancia alta entre ambas pruebas, estos resultados evidencian que en nuestro país la hematología es de gran importancia en el diagnóstico de la Ehrlichiosis canina, quedando la serología como prueba de apoyo en casos confusos.
publishDate 2005
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:46:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:46:20Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2005
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/717
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/717
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d26e51a8-4034-4aef-ad8d-ad174b2bd5c9/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8e5d23d3-5c7a-49a8-ac4a-adb2865f4063/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6efcf36a-e9b1-4641-9734-c787476ff0fc/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7c990ec93168b716d76c510ae29a22be
64e46cd5cef47a437285425bd55d59ee
7d6baf57e0db5188b0242f6a5ceee61f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1845983493190844416
spelling Hoyos Sifuentes, Luis Antonio2013-08-20T20:46:20Z2013-08-20T20:46:20Z2005https://hdl.handle.net/20.500.12672/717La Ehrlichiosis canina es una enfermedad causada por diversos microorganismos rickettsiales, principalmente Ehrlichia canis. Está reportada alrededor del mundo como una enfermedad zoonótica y en el Perú fue detectada en 1982. El diagnóstico clínico se basa en la detección de signos, tales como depresión, fiebre, anorexia, mucosas pálidas, pérdida de peso, linfadenopatía, hifema y eritema. En el laboratorio clínico, la hematología, bioquímica sanguínea, uroanálisis y pruebas serológicas son de gran utilidad en el diagnóstico definitivo. En el presente estudio se determinó el grado de concordancia entre el examen hematológico y la técnica indirecta de ELISA, ya que la relación entre ambas pruebas es desconocida en nuestro medio. 97 perros fueron obtenidos provenientes del Laboratorio de Patología Clínica en la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Se encontró un 84.67 ± 10.98% de grado de concordancia. Asimismo, se determinó que la trombocitopenia, leucopenia, anemia y el antecedente de garrapatas fueron estadísticamente significativos (P es menor que 0.05) en relación a la presencia de la enfermedad. El porcentaje de Ehrlichiosis canina en perros cruzados y de raza Pastor Alemán fue mayor en relación a las demás razas. Los perros de raza nórdica (Siberiano y Samoyedo) presentaron significancia estadística a padecer cuadros hemorrágicos por esta enfermedad. Finalmente, se encontró una concordancia alta entre ambas pruebas, estos resultados evidencian que en nuestro país la hematología es de gran importancia en el diagnóstico de la Ehrlichiosis canina, quedando la serología como prueba de apoyo en casos confusos.--- Canine Ehrlichiosis is a disease caused by different rickettsial microorganisms, principally by Ehrlichia canis. It has been reported around the world like a zoonotic disease and in our country was detected in 1982. The clinic diagnosis is based in detection of signs like depression, fever, anorexia, pallor of mucous membranes, lost of weight, lymphadenophaty, hiphema and erythema. In Clinical Laboratory, the hematology, sanguineous biochemistry, urine-analysis and serologic tests are usefulness in definitive diagnosis. The present study determinated the concordance grade between the hematology test and indirect ELISA assay, because la relationship between both tests is unknown in our country. 97 dogs were obtained from the Clinical Pathology Laboratory in Veterinary Medicine Faculty of San Marcos National University. We are found 84.67 ± 10.98% of concordance grade. Likewise, was determinated that thrombocytopenia, leukopenia, anemia and tick contact antecedent were significant (P is less than 0.05) in relation with evidence of disease. The percent of cross-breed dogs and German Shepherd dogs (GSDs) with Canine Ehrlichiosis was higher than other breeds. The hemorrhage signs were statistic significance only in Nordic races (Siberian Husky and Samoyedo). Finally, we found a high concordance grade between both tests, this results reveal that hematology in our country is very important in the Canine Ehrlichiosis diagnostic and serology is a support test in confuse cases.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMEhrlichiosisPerros - EnfermedadesEhrlichiaAnálisis de inmunoabsorción ligado a enzimashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01Evaluación del exámen hematológico y la técnica indirecta de ELISA en el diagnóstico clínico-laboratorial de Ehrlichiosis caninainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico VeterinarioUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina Veterinaria. Escuela Académico Profesional de Medicina VeterinariaMedicina Veterinariahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALHoyos_sl.pdfapplication/pdf1450321https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d26e51a8-4034-4aef-ad8d-ad174b2bd5c9/download7c990ec93168b716d76c510ae29a22beMD51TEXTHoyos_sl.pdf.txtHoyos_sl.pdf.txtExtracted texttext/plain185903https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8e5d23d3-5c7a-49a8-ac4a-adb2865f4063/download64e46cd5cef47a437285425bd55d59eeMD52THUMBNAILHoyos_sl.pdf.jpgHoyos_sl.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15388https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6efcf36a-e9b1-4641-9734-c787476ff0fc/download7d6baf57e0db5188b0242f6a5ceee61fMD5320.500.12672/717oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/7172021-09-25 11:48:46.524https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
score 13.36089
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).