Correlación entre actividad física, ansiedad y depresión en gestantes atendidas en el Centro de Salud Materno Infantil Dr. Enrique Martin Altuna, 2023

Descripción del Articulo

Establece la relación entre la actividad física con la ansiedad y la depresión en gestantes atendidas en el Centro de Salud Materno Infantil Dr. Enrique Martin Altuna. Se empleó una metodología cuantitativa, observacional, correlacional, prospectiva, y transversal, con una muestra participante de 17...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Obregon Huamaccto, Yakelin Giovanna
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20512
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/20512
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ejercicio - Perú
Depresión
Ansiedad
Embarazadas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11
Descripción
Sumario:Establece la relación entre la actividad física con la ansiedad y la depresión en gestantes atendidas en el Centro de Salud Materno Infantil Dr. Enrique Martin Altuna. Se empleó una metodología cuantitativa, observacional, correlacional, prospectiva, y transversal, con una muestra participante de 172 gestantes de 18 a 35 años, seleccionadas por un muestreo no probabilístico por conveniencia. La técnica empleada fue la encuesta y el instrumento empleado fue Pregnancy Physical Activity Questionnaire, la escala de ansiedad y depresión hospitalaria. Estos indicaron la existencia de una correlación baja (p=,165) entre actividad física y ansiedad en mujeres gestantes; asimismo, existe una correlación baja significativa (p=,164) entre la actividad física y la depresión en mujeres gestantes. El 43.6% de las gestantes presentaron un nivel de actividad física baja, el 24.4% moderada y el 32.0% alta. En relación a la ansiedad, el 31.4% de las gestantes presentaron caso probable de ansiedad, el 31.4% caso limite y el 37.2% ausencia de morbilidad; y referente a la depresión, el 27.9% de ellas presentaron caso probable de depresión, el 36% caso limite y el 36% ausencia de morbilidad. Se concluye que la actividad física realizada por las gestantes repercute en los niveles de ansiedad y depresión experimentadas por ellas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).