Morbilidad materna asociada a la obesidad en gestantes atendidas en el Centro de Salud Materno Infantil Santa Luzmila II, 2022
Descripción del Articulo
Específica sobre las morbilidades maternas asociadas a la obesidad en gestantes atendidas en el centro de Salud Materno Infantil Santa Luzmila II. La investigación es de tipo observacional de corte transversal y retrospectivo, mediante la revisión de 302 historias clínicas que acataron los criterios...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19978 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/19978 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Obesidad en mujeres Embarazadas - Mortalidad Servicios de salud materna - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| Sumario: | Específica sobre las morbilidades maternas asociadas a la obesidad en gestantes atendidas en el centro de Salud Materno Infantil Santa Luzmila II. La investigación es de tipo observacional de corte transversal y retrospectivo, mediante la revisión de 302 historias clínicas que acataron los criterios de inclusión y exclusión, el análisis se llevó a cabo por medio del programa STATA versión 17.0. La muestra se basa en la población de gestantes atendidas durante el año 2022, en total fueron 302 participantes, se halló que 258 gestantes no presentaban obesidad representando el 85,4% del total de la población y que 44 gestantes sí presentaban esta condición (14,6%). El 72,7% de las gestantes con obesidad presentaron alguna morbilidad presente, es decir que 32 participantes de las 44, con una asociación significativa (p < 0,001). Dentro de las morbilidades que se presentaron en las grávidas obesas en este estudio encontramos las siguientes: infección urinaria (40,9%), diabetes gestacional (11,4%), Ruptura prematura de membranas (9,1%), anemia (18,2%) y otras complicaciones maternas (13,6%). Las morbilidades más frecuentes y con una asociación significativa a la obesidad durante la gravidez fueron las Infecciones urinarias (40,9%) y la Diabetes gestacional (11,4%) con un p valor < 0,005 en ambos casos. Se halló que las féminas con obesidad tenían 4.51 veces más probabilidades de presentar alguna morbilidad respecto a las que no padecían esta condición. Se concluye que se encontró una relación estadística significativa entre la presencia de morbilidades en general con la obesidad en gestantes, la DG y las ITUs fueron las morbilidades que se presentaron en mayor frecuencia y con una asociación significativa a la obesidad durante la gravidez. No se halló ninguna diferencia ni asociación significativa entre la anemia y la obesidad en la gravidez en el análisis bivariado ni en el multivariado |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).