Cotidianidad de los enfermeros que brindan cuidados al paciente crítico, en el Hospital San Juan Lurigancho, año 2015
Descripción del Articulo
Describe la cotidianidad de los enfermeros que brindan cuidados a pacientes críticos del Hospital San Juan de Lurigancho en los servicios de la unidad de cuidados intensivos UCI y la unidad de cuidados especiales UCE. Es una investigación cualitativa, descriptivo-exploratorio que utiliza una entrevi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13621 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/13621 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Enfermería-Cuidado Enfermería de cuidados intensivos Pacientes en hospitales-Cuidados https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| id |
UNMS_d264673494572c85a7851fb51ba3fba4 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13621 |
| network_acronym_str |
UNMS |
| network_name_str |
UNMSM-Tesis |
| repository_id_str |
410 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Cotidianidad de los enfermeros que brindan cuidados al paciente crítico, en el Hospital San Juan Lurigancho, año 2015 |
| title |
Cotidianidad de los enfermeros que brindan cuidados al paciente crítico, en el Hospital San Juan Lurigancho, año 2015 |
| spellingShingle |
Cotidianidad de los enfermeros que brindan cuidados al paciente crítico, en el Hospital San Juan Lurigancho, año 2015 Rafaele Baldeón, Diana Jovita Enfermería-Cuidado Enfermería de cuidados intensivos Pacientes en hospitales-Cuidados https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| title_short |
Cotidianidad de los enfermeros que brindan cuidados al paciente crítico, en el Hospital San Juan Lurigancho, año 2015 |
| title_full |
Cotidianidad de los enfermeros que brindan cuidados al paciente crítico, en el Hospital San Juan Lurigancho, año 2015 |
| title_fullStr |
Cotidianidad de los enfermeros que brindan cuidados al paciente crítico, en el Hospital San Juan Lurigancho, año 2015 |
| title_full_unstemmed |
Cotidianidad de los enfermeros que brindan cuidados al paciente crítico, en el Hospital San Juan Lurigancho, año 2015 |
| title_sort |
Cotidianidad de los enfermeros que brindan cuidados al paciente crítico, en el Hospital San Juan Lurigancho, año 2015 |
| author |
Rafaele Baldeón, Diana Jovita |
| author_facet |
Rafaele Baldeón, Diana Jovita |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Espinoza Moreno, Tula Margarita |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rafaele Baldeón, Diana Jovita |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Enfermería-Cuidado Enfermería de cuidados intensivos Pacientes en hospitales-Cuidados |
| topic |
Enfermería-Cuidado Enfermería de cuidados intensivos Pacientes en hospitales-Cuidados https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| description |
Describe la cotidianidad de los enfermeros que brindan cuidados a pacientes críticos del Hospital San Juan de Lurigancho en los servicios de la unidad de cuidados intensivos UCI y la unidad de cuidados especiales UCE. Es una investigación cualitativa, descriptivo-exploratorio que utiliza una entrevista no estructurada en base a una guía temática aplicada a una muestra de cinco enfermeras que se obtuvo mediante estudio por saturación. Los datos fueron desgrabados, clasificados y analizados. Las enfermeras destacan el sentido de vocación hacia el cuidado y el sentido de perfeccionamiento del enfermero intensivista, manifiestan que su desarrollo profesional está orientado al cuidado de la persona del cual recibe satisfacción, describen sus actividades y competencias, remarcan la importancia de la inmediatez de sus cuidados, en especial durante el ingreso del paciente, manifiestan que sienten satisfacción pese a las limitaciones del medio que ocasiona conductas de riesgo y el desarrollo de estrategias que salvaguarden el cuidado del paciente, manifiestan que existe una relación de respeto mutuo, comunicación y definición de roles entre colegas y trabajadores, consideran trascendental el trabajo con la familia y finalmente mencionan situaciones que los limitan ante lo cual toman estrategias que estén dentro de sus alcances. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-07-12T16:49:33Z 2020-08-05T11:01:55Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-07-12T16:49:33Z 2020-08-05T11:01:55Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
RAFAELE Baldeón, Diana Jovita. Cotidianidad de los enfermeros que brindan cuidados al paciente crítico, en el Hospital San Juan Lurigancho, año 2015. Trabajo de Investigación (Especialista en Enfermería Intensivista). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2015. 73 h. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/13621 |
| identifier_str_mv |
RAFAELE Baldeón, Diana Jovita. Cotidianidad de los enfermeros que brindan cuidados al paciente crítico, en el Hospital San Juan Lurigancho, año 2015. Trabajo de Investigación (Especialista en Enfermería Intensivista). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2015. 73 h. |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/13621 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis - UNMSM Universidad Nacional Mayor de San Marcos reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
UNMSM-Tesis |
| collection |
UNMSM-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/79f803bd-aeb2-49d7-8f4c-2f8abc786c3e/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/18eb0cae-4e94-4e63-a4a3-875e73c1b38e/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6ef9b429-8509-48f0-9daf-07c5b8a3e430/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/57e3ab45-2b9a-4fe4-aaaf-9f5e403b72ff/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/94c834b9-97be-4d2f-b55e-66c9ff8ef42d/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
a00c9ff65a649b0bd9147a81671d3d63 f75194ac48ca4a2f3cafffd3a46ac633 d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e 10953c3716e0499cdb0b9d59e4bdb023 042bc895e30cdf05a8b2f569bacf102c |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
| repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
| _version_ |
1846618101650554880 |
| spelling |
Espinoza Moreno, Tula MargaritaRafaele Baldeón, Diana Jovita2016-07-12T16:49:33Z2020-08-05T11:01:55Z2016-07-12T16:49:33Z2020-08-05T11:01:55Z2015RAFAELE Baldeón, Diana Jovita. Cotidianidad de los enfermeros que brindan cuidados al paciente crítico, en el Hospital San Juan Lurigancho, año 2015. Trabajo de Investigación (Especialista en Enfermería Intensivista). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2015. 73 h.https://hdl.handle.net/20.500.12672/13621Describe la cotidianidad de los enfermeros que brindan cuidados a pacientes críticos del Hospital San Juan de Lurigancho en los servicios de la unidad de cuidados intensivos UCI y la unidad de cuidados especiales UCE. Es una investigación cualitativa, descriptivo-exploratorio que utiliza una entrevista no estructurada en base a una guía temática aplicada a una muestra de cinco enfermeras que se obtuvo mediante estudio por saturación. Los datos fueron desgrabados, clasificados y analizados. Las enfermeras destacan el sentido de vocación hacia el cuidado y el sentido de perfeccionamiento del enfermero intensivista, manifiestan que su desarrollo profesional está orientado al cuidado de la persona del cual recibe satisfacción, describen sus actividades y competencias, remarcan la importancia de la inmediatez de sus cuidados, en especial durante el ingreso del paciente, manifiestan que sienten satisfacción pese a las limitaciones del medio que ocasiona conductas de riesgo y el desarrollo de estrategias que salvaguarden el cuidado del paciente, manifiestan que existe una relación de respeto mutuo, comunicación y definición de roles entre colegas y trabajadores, consideran trascendental el trabajo con la familia y finalmente mencionan situaciones que los limitan ante lo cual toman estrategias que estén dentro de sus alcances.Trabajo académicospaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMEnfermería-CuidadoEnfermería de cuidados intensivosPacientes en hospitales-Cuidadoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Cotidianidad de los enfermeros que brindan cuidados al paciente crítico, en el Hospital San Juan Lurigancho, año 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en Enfermería IntensivistaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoTítulo de segunda especialidadEnfermería Intensivista08019227https://orcid.org/0000-0002-8836-8971https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALRafaele_Baldeon_Diana_Jovita_2015.pdfRafaele_Baldeon_Diana_Jovita_2015.pdfapplication/pdf673558https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/79f803bd-aeb2-49d7-8f4c-2f8abc786c3e/downloada00c9ff65a649b0bd9147a81671d3d63MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8108https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/18eb0cae-4e94-4e63-a4a3-875e73c1b38e/downloadf75194ac48ca4a2f3cafffd3a46ac633MD52license.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-80https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6ef9b429-8509-48f0-9daf-07c5b8a3e430/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53TEXTRafaele_Baldeon_Diana_Jovita_2015.pdf.txtRafaele_Baldeon_Diana_Jovita_2015.pdf.txtExtracted texttext/plain102516https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/57e3ab45-2b9a-4fe4-aaaf-9f5e403b72ff/download10953c3716e0499cdb0b9d59e4bdb023MD56THUMBNAILRafaele_Baldeon_Diana_Jovita_2015.pdf.jpgRafaele_Baldeon_Diana_Jovita_2015.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12314https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/94c834b9-97be-4d2f-b55e-66c9ff8ef42d/download042bc895e30cdf05a8b2f569bacf102cMD5720.500.12672/13621oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/136212024-08-16 01:17:28.399https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTGljZW5zZSBncmFudGVkIGJ5IEp1ZGl0aCBEZWwgQ2FybWVuIEN1ZXZhcyBTP25jaGV6IChqY3VldmFzc0B1bm1zbS5lZHUucGUpIG9uIDIwMTYtMDctMTJUMTY6NDg6NDRaIChHTVQpOgoK |
| score |
13.057984 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).