Asistencia en la Implementación y Soporte Operativo de Unidades de Farmacovigilancia para Droguerías Titulares de Registro Sanitario mediante Servicios de Tercerización
Descripción del Articulo
La farmacovigilancia es importante para prevenir efectos adversos, relacionados con los medicamentos en los seres humanos promoviendo la seguridad del paciente y el uso racional de los medicamentos. El presente trabajo de suficiencia profesional tuvo como objetivo describir la asistencia en la imple...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/27547 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/27547 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Implementación Farmacovigilancia Registro sanitario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | La farmacovigilancia es importante para prevenir efectos adversos, relacionados con los medicamentos en los seres humanos promoviendo la seguridad del paciente y el uso racional de los medicamentos. El presente trabajo de suficiencia profesional tuvo como objetivo describir la asistencia en la implementación y Soporte Operativo a la unidad de farmacovigilancia para droguerías Titulares de Registro Sanitario (TRS) como empresa que brinda servicios de tercerización de Farmacovigilancia, con la finalidad de cumplir la normativa peruana y así garantizar el logro de la certificación de las Buenas Prácticas de Farmacovigilancia. Para la metodología se usó como ejemplo una droguería TRS que no tenía implementada la unidad de farmacovigilancia y el procedimiento fue dividido en 3 partes, se inicio con el diagnostico de la situación inicial de la droguería, el cual dio un resultado de implementación limitada y llevo a conocer la realidad y necesidades de la droguería TRS, en el segundo punto se desarrolló las etapas de la implementación de la unidad de farmacovigilancia, el cual concluyó con la programación de la auditoria interna y se finalizo con el soporte operativo a la unidad de farmacovigilancia dando a conocer las actividades que se desarrollan para mantener en actividad la unidad de Farmacovigilancia. El trabajo permitió identificar las necesidades, plantear las acciones a realizar, describir el soporte operativo para lograr el cumplimiento del Manual de Buenas prácticas de Farmacovigilancia y así lograr la certificación de las Buenas Practicas de Farmacovigilancia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).