La Masculinidad figurada : la representatividad del significado social de la virilidad en las ilustraciones de humor de la prensa limeña

Descripción del Articulo

Nuestra investigación se estructura en dos partes definidas. Una primera parte constituye nuestro esquema temático y la otra segunda parte constituye nuestro esquema analítico. Nuestro esquema temático se haya configurado por los seis primeros capítulos, los cuales se han estructurado con el objetiv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarez Chávez, Roland Jeremy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2004
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/3130
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/3130
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Humorismo peruano
Masculinidad - Aspectos sociales - Perú
Masculinidad - Humor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
Descripción
Sumario:Nuestra investigación se estructura en dos partes definidas. Una primera parte constituye nuestro esquema temático y la otra segunda parte constituye nuestro esquema analítico. Nuestro esquema temático se haya configurado por los seis primeros capítulos, los cuales se han estructurado con el objetivo de brindar una interpretación coherente al fenómeno social de la masculinidad hegemónica y tradicional y su representación en las ilustraciones de humor de la prensa limeña. Se intentará construir una interpretación que vincule los hechos sociohistóricos, el significado de la virilidad, la cultura popular o de masas y la imagen de humor como texto figurado de representación de un tipo hegemónico de masculinidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).