Asociación entre la caries dental y la percepción de los padres sobre la calidad de vida respecto a la salud bucal de sus niños preescolares en la Institución Educativa Nº.258; Huari-Ancash 2019
Descripción del Articulo
Señala que la prevalencia de caries dental puede afectar la vida de los prescolares y de sus padres o cuidadores, provocando un impacto no solamente su estado bucal sino su salud y bienestar general. Asimismo, existen factores sociodemográficos que pueden estar asociados, sobretodo en poblaciones al...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/11395 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/11395 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Caries dentales en los niños - Prevención Dientes - Cuidado e higiene Padres - Actitudes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Señala que la prevalencia de caries dental puede afectar la vida de los prescolares y de sus padres o cuidadores, provocando un impacto no solamente su estado bucal sino su salud y bienestar general. Asimismo, existen factores sociodemográficos que pueden estar asociados, sobretodo en poblaciones alejadas de la capital, las cuales no han sido suficientemente investigadas. El estudio fue de tipo analítico de corte transversal, prospectivo. Fueron evaluados 61 preescolares, a quienes se les examinó la cavidad bucal, y sus respectivos padres o cuidadores, a quienes se les aplicó la encuesta ECOHIS (Early Childhood Oral Health Impact Scale) para medir el impacto en la calidad de vida respecto a la salud bucal de sus niños. El examen bucal fue completado por 61 preescolares sobre los que se realizó el análisis bivariado. Se encontró que existe una asociación entre la caries dental y la percepción de los padres o cuidadores sobre la calidad de vida respecto a la salud bucal de sus niños preescolares; mediante la prueba Kruskal Wallis (p = 0.0001). Así como también, la asociación con el nivel educativo del cuidador (p = 0.034) y el tipo de Aseguramiento en salud del menor (p = 0.012). La caries dental en niños preescolares está asociada a un mayor impacto negativo en la calidad de vida del niño en etapa preescolar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).