Conocimiento de salud bucal de padres y prevalencia de caries en niños de edad preescolar en una clínica de Chiclayo

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre el conocimiento de salud bucal de los padres y la prevalencia de caries dental en niños de edad preescolar atendidos en una clínica de Chiclayo, 2021. Fue una investigación de tipo cuantitativo, de diseño no experimental, descriptiv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arias Montoya, Susan Stefany
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/79421
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/79421
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dientes - Cuidado e higiene
Caries dental en niños - Prevención
Odontología preventiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre el conocimiento de salud bucal de los padres y la prevalencia de caries dental en niños de edad preescolar atendidos en una clínica de Chiclayo, 2021. Fue una investigación de tipo cuantitativo, de diseño no experimental, descriptivo y correlacional, donde la muestra estuvo conformada por 54 padres con sus niños en edad preescolar. Entre los hallazgos más importantes se encontró que el 33.33% de los padres presentó un nivel de conocimiento bueno sobre salud bucal. Las madres predominaron en el estudio con 83.34% y de ellas el 25.93% presentaron un buen nivel de conocimiento. Con respecto a la prevalencia de caries, se halló que el 22.22% de los niños presentó un muy bajo nivel ceo-d. Los resultados de estas pruebas fueron analizados a través del paquete estadístico SPSS v22 para IBM, mediante la prueba del Chi Cuadrado con un nivel de significancia del p= 0.008, demostrando así que existe relación entre el nivel de conocimiento sobre prevención en salud bucal de los padres y la prevalencia de caries en niños de edad preescolar atendidos en una clínica de Chiclayo, 2021.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).