Factores que predisponen a la depresión en estudiantes de enfermería en una universidad pública

Descripción del Articulo

Determina los factores que predisponen a depresión en estudiantes de enfermería de una universidad pública. Estudio de enfoque cuantitativo, observacional correlacional, transversal, prospectivo. población estuvo conformada por 351 estudiantes de los cuales la muestra la conformaron 65, elegida por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Márquez Puémape, Mónica Del Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/18077
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/18077
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Depresión
Estudiantes universitarios
Enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Determina los factores que predisponen a depresión en estudiantes de enfermería de una universidad pública. Estudio de enfoque cuantitativo, observacional correlacional, transversal, prospectivo. población estuvo conformada por 351 estudiantes de los cuales la muestra la conformaron 65, elegida por muestreo no probabilístico, por conveniencia no aleatorio a quienes se les aplico un cuestionario referido a los factores predisponentes a depresión, cuya estructura incorporo los ítems de instrumentos ya probados específicos para tamizaje de consumo de alcohol, droga, así como de depresión (CAGE, CAGE AID y Cuestionario sobre la salud del paciente, PHQ-9) en su versión en español. Del 100% (40) estudiantes con depresión, 50% tiene depresión leve, 32,5% (13) moderada, 15% (6) moderadamente grave. Son factores predisponentes: la presencia de morbilidad crónica, cuidar al padre con enfermedad crónica, aporte económico obligatorio, considerarse carga económica, padre consumidor de alcohol, la violencia, baja autoestima, inestabilidad emocional. En conclusión, los estudiantes universitarios de la carrera de enfermería tienen depresión a nivel leve que tiene factores predisponentes principalmente psicológicos y sociales. Tales como baja autoestima, inestabilidad emocional y dificultad para encarar situaciones. Tienen limitaciones económicas debiendo colaborar obligatoriamente, que limita su desenvolvimiento y cumplimiento académico, acusando sentimientos de culpa y sintiéndose carga económica familiar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).