Bienestar psicológico y adicción a las redes sociales online en estudiantes de una universidad pública de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
Determina la relación entre el bienestar psicológico y la adicción a las redes sociales online en estudiantes pertenecientes a una universidad pública de Lima Metropolitana. La muestra estuvo constituida por 194 universitarios, de los cuales, sus edades fluctuaban entre 18 a 28 años. La metodología...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20811 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/20811 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bienestar - Aspectos psicológicos Redes sociales en línea - Investigaciones Estudiantes universitarios - Actitudes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | Determina la relación entre el bienestar psicológico y la adicción a las redes sociales online en estudiantes pertenecientes a una universidad pública de Lima Metropolitana. La muestra estuvo constituida por 194 universitarios, de los cuales, sus edades fluctuaban entre 18 a 28 años. La metodología empleada fue cuantitativa, con un diseño correlacional y transversal. Los instrumentos utilizados para la investigación fueron la Escala de Bienestar Psicológico (PSBW) y el Cuestionario de Adicción a Redes Sociales (ARS). Los resultados obtenidos indicaron la presencia de una relación moderada e inversa entre el bienestar psicológico y la adicción a las redes sociales online, así como también, entre sus dimensiones de las variables. Las conclusiones puntualizaron que estudiantes universitarios que mantienen bajo nivel de bienestar psicológico, tienden a presentar adicción a las redes sociales online, o viceversa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).