Diseño de escalas de siluetas de la imagen corporal en preescolares de Lima, 2014

Descripción del Articulo

Introducción: El exceso de peso infantil es un problema de salud pública cuya prevalencia debe reducirse; sin embargo, la percepción errada de las madres respecto a la imagen corporal de los niños es una causa poco estudiada. En consecuencia, se necesitan nuevas herramientas que estimen la percepció...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castro Sotelo, Lucero Jhocabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/4154
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/4154
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño
Escala de siluetas
Imagen corporal
Sobrepeso
Obesidad
Preescolares
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:Introducción: El exceso de peso infantil es un problema de salud pública cuya prevalencia debe reducirse; sin embargo, la percepción errada de las madres respecto a la imagen corporal de los niños es una causa poco estudiada. En consecuencia, se necesitan nuevas herramientas que estimen la percepción adecuada de la imagen corporal en preescolares como las siluetas de imagen corporal, ya que tienen relación positiva con peso de las personas. Objetivo: Diseñar escalas de siluetas de la imagen corporal en preescolares de Lima. Diseño: Estudio con enfoque cuantitativo, tipo descriptivo, transversal y prospectivo. Lugar: 3 Instituciones Educativas de nivel inicial de los distritos San Juan de Lurigancho, Cercado de Lima y Miraflores, ciudad de Lima. Participantes: 360 preescolares de 3,4 y 5 años. Metodología: Previo consentimiento informado de padres y asentimiento verbal del niño(a), se evaluó el peso, la talla, 6 anchos corporales y realizó una toma fotográfica frontal a cada niño(a). El diseño de las siluetas se realizó con el apoyo de de una diseñadora gráfica y el programa Illustrator. Principales medidas de resultados: Preescolares según categoría de estado nutricional edad y sexo, IMC/E intermedio para cada categoría de estado nutricional y anchos corporales reales, diseño de 6 escalas de siluetas de la imagen corporal. Resultados: Se identificaron a 359 preescolares para las categorías peso normal, riesgo de sobrepeso, sobrepeso y obesidad. Solo 1 niño tuvo bajo peso y ninguno muy bajo peso. Se determinaron los IMC/E intermedios y los anchos corporales para cada silueta según estado nutricional, edad y sexo. Se diseñaron 6 escalas de siluetas de imagen corporal según categorías de estado nutricional (IMC/E) para cada edad y sexo. Conclusión: Se diseñaron 6 escalas de siluetas preescolares en Lima.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).