Análisis exploratorio espacial de la hipertensión arterial en adultos mayores, Perú 2019

Descripción del Articulo

Realiza el análisis espacial exploratorio de la distribución de la prevalencia de hipertensión arterial en adultos mayores en los departamentos del Perú en el 2019. Según el enfoque el tipo de investigación es cuantitativo, según el alcance es de tipo descriptivo, dado que se analizará la distribuci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Borja Zavaleta, Eduardo Eloin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19848
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/19848
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hipertensión
Adultos
Análisis espacial (Estadística)
Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.03
Descripción
Sumario:Realiza el análisis espacial exploratorio de la distribución de la prevalencia de hipertensión arterial en adultos mayores en los departamentos del Perú en el 2019. Según el enfoque el tipo de investigación es cuantitativo, según el alcance es de tipo descriptivo, dado que se analizará la distribución espacial de la prevalencia de la hipertensión arterial en los departamentos del Perú en el 2019. El estudio es de fuente secundaria, los datos se obtuvieron de la ENDES 2019 realizado por el INEI. La ENDES es una encuesta nacional que tiene representación a nivel departamental y es una fuente de información sobre la salud de la población peruana. Las ENDES se vienen ejecutando, primero quinquenalmente desde 1986 (ENDES 1) hasta el 2000 (ENDES IV); y luego anualmente (ENDES continua), desde 2004 hasta la actualidad. Previo al análisis espacial de la hipertensión arterial en adultos mayores en el Perú, 2019, se analizó la muestra obtenida para obtener un conocimiento más profundo, esto incluye a entrevistados cuyas edades sean mayor o igual a 60, obteniendo un total de 5247 casos, pero en 11 entrevistas no se realizó las mediciones de la presión arterial, con lo cual la muestra se redujo a 5236 entrevistados. Utilizando el análisis exploratorio se llegó a identificar que Callao, Arequipa y Tumbes son los departamentos con mayor prevalencia de hipertensión arterial en adultos mayores, mientras que, Junín, Pasco y Puno son los departamentos con menor prevalencia de la enfermedad en adultos mayores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).