Hiperglicemia y morbimortalidad en pacientes no diabéticos con traumatismo craneoencefálico grave en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital María Auxiliadora. Enero 2010 - diciembre 2012
Descripción del Articulo
Objetivos: Determinar si la hiperglicemia incrementa la morbimortalidad en los pacientes no diabéticos con traumatismo craneoencefálico en el Hospital María Auxiliadora. Método: Se estudiaron a los pacientes con diagnóstico de traumatismo encéfalo craneano grave en el Hospital María Auxiliadora, dur...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13520 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/13520 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hiperglicemia Traumatismo craneoencefálico - Complicaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28 |
id |
UNMS_c01eeff1478b3b8972950b09d2484a23 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13520 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Hiperglicemia y morbimortalidad en pacientes no diabéticos con traumatismo craneoencefálico grave en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital María Auxiliadora. Enero 2010 - diciembre 2012 |
title |
Hiperglicemia y morbimortalidad en pacientes no diabéticos con traumatismo craneoencefálico grave en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital María Auxiliadora. Enero 2010 - diciembre 2012 |
spellingShingle |
Hiperglicemia y morbimortalidad en pacientes no diabéticos con traumatismo craneoencefálico grave en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital María Auxiliadora. Enero 2010 - diciembre 2012 Castillo Romaní, Saúl Percy Hiperglicemia Traumatismo craneoencefálico - Complicaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28 |
title_short |
Hiperglicemia y morbimortalidad en pacientes no diabéticos con traumatismo craneoencefálico grave en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital María Auxiliadora. Enero 2010 - diciembre 2012 |
title_full |
Hiperglicemia y morbimortalidad en pacientes no diabéticos con traumatismo craneoencefálico grave en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital María Auxiliadora. Enero 2010 - diciembre 2012 |
title_fullStr |
Hiperglicemia y morbimortalidad en pacientes no diabéticos con traumatismo craneoencefálico grave en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital María Auxiliadora. Enero 2010 - diciembre 2012 |
title_full_unstemmed |
Hiperglicemia y morbimortalidad en pacientes no diabéticos con traumatismo craneoencefálico grave en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital María Auxiliadora. Enero 2010 - diciembre 2012 |
title_sort |
Hiperglicemia y morbimortalidad en pacientes no diabéticos con traumatismo craneoencefálico grave en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital María Auxiliadora. Enero 2010 - diciembre 2012 |
author |
Castillo Romaní, Saúl Percy |
author_facet |
Castillo Romaní, Saúl Percy |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Alva Correa, Ana María |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Castillo Romaní, Saúl Percy |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Hiperglicemia Traumatismo craneoencefálico - Complicaciones |
topic |
Hiperglicemia Traumatismo craneoencefálico - Complicaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28 |
description |
Objetivos: Determinar si la hiperglicemia incrementa la morbimortalidad en los pacientes no diabéticos con traumatismo craneoencefálico en el Hospital María Auxiliadora. Método: Se estudiaron a los pacientes con diagnóstico de traumatismo encéfalo craneano grave en el Hospital María Auxiliadora, durante enero del 2010 hasta diciembre 2012. Se describe las variables demográficas y clínicas de los pacientes, además se utilizó el modelo de regresión logística para determinar los factores asociados a la morbimortalidad en los pacientes. Resultados: Se analizaron 55 pacientes, que presentaron una media de edad de 37,82 años, el 80% fueron hombres. Se calculó una proporción de muertos del 7.2%.IC 95% (0,24-0,058). El análisis demostró que la hiperglicemia representa asociación significativa con la neumonía intrahospitalaria (p-valor=0,048) con un RR 1,9; la hiperglicemia de ingreso se ha relacionado con mayor número de días de necesidad de ventilación mecánica y mayor estancia hospitalaria permitiendo afirmar que la relación entre las variables es directa y significativa para un nivel de confianza del 99%. Conclusiones: La hiperglicemia incrementa el riesgo de presentar neumonía intrahospitalaria, mayor número de días de soporte ventilatorio y mayor estancia en la Unidad de Cuidados Intensivos en pacientes con traumatismo craneoencefálico grave. No se encontró asociación entre hiperglicemia y mortalidad, fiebre, convulsiones e hipertensión endocraneana. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-10-21T15:04:31Z 2020-08-05T10:24:02Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-10-21T15:04:31Z 2020-08-05T10:24:02Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
CASTILLO Romaní, Saúl Percy. Hiperglicemia y morbimortalidad en pacientes no diabéticos con traumatismo craneoencefálico grave en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital María Auxiliadora. Enero 2010 - diciembre 2012. Trabajo de Investigación (Especialista en Medicina Intensiva). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2015. 64 h. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/13520 |
identifier_str_mv |
CASTILLO Romaní, Saúl Percy. Hiperglicemia y morbimortalidad en pacientes no diabéticos con traumatismo craneoencefálico grave en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital María Auxiliadora. Enero 2010 - diciembre 2012. Trabajo de Investigación (Especialista en Medicina Intensiva). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2015. 64 h. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/13520 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis - UNMSM Universidad Nacional Mayor de San Marcos reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7c9f01ea-a1c1-444c-b7ce-48a75207c734/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/34525fae-507d-42bf-bd96-6f223ed6a4ff/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2d486715-cd58-44d6-b339-6c3759e38e29/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/73ef8dc0-3b7f-4ced-919a-a93232d5bd9b/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4ff508f3-45af-4886-baa9-05f15dddfe0c/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
07bf76553c3648aa3176ce70ee086339 21e90ec7006d62cc79ef691be0aca921 d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e 81299b3b7642d571cabcf2b3253427db 46d5fd1192367e28026f959a5d987ef3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1841543651331670016 |
spelling |
Alva Correa, Ana MaríaCastillo Romaní, Saúl Percy2015-10-21T15:04:31Z2020-08-05T10:24:02Z2015-10-21T15:04:31Z2020-08-05T10:24:02Z2015CASTILLO Romaní, Saúl Percy. Hiperglicemia y morbimortalidad en pacientes no diabéticos con traumatismo craneoencefálico grave en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital María Auxiliadora. Enero 2010 - diciembre 2012. Trabajo de Investigación (Especialista en Medicina Intensiva). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2015. 64 h.https://hdl.handle.net/20.500.12672/13520Objetivos: Determinar si la hiperglicemia incrementa la morbimortalidad en los pacientes no diabéticos con traumatismo craneoencefálico en el Hospital María Auxiliadora. Método: Se estudiaron a los pacientes con diagnóstico de traumatismo encéfalo craneano grave en el Hospital María Auxiliadora, durante enero del 2010 hasta diciembre 2012. Se describe las variables demográficas y clínicas de los pacientes, además se utilizó el modelo de regresión logística para determinar los factores asociados a la morbimortalidad en los pacientes. Resultados: Se analizaron 55 pacientes, que presentaron una media de edad de 37,82 años, el 80% fueron hombres. Se calculó una proporción de muertos del 7.2%.IC 95% (0,24-0,058). El análisis demostró que la hiperglicemia representa asociación significativa con la neumonía intrahospitalaria (p-valor=0,048) con un RR 1,9; la hiperglicemia de ingreso se ha relacionado con mayor número de días de necesidad de ventilación mecánica y mayor estancia hospitalaria permitiendo afirmar que la relación entre las variables es directa y significativa para un nivel de confianza del 99%. Conclusiones: La hiperglicemia incrementa el riesgo de presentar neumonía intrahospitalaria, mayor número de días de soporte ventilatorio y mayor estancia en la Unidad de Cuidados Intensivos en pacientes con traumatismo craneoencefálico grave. No se encontró asociación entre hiperglicemia y mortalidad, fiebre, convulsiones e hipertensión endocraneana.Trabajo académicospaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMHiperglicemiaTraumatismo craneoencefálico - Complicacioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28Hiperglicemia y morbimortalidad en pacientes no diabéticos con traumatismo craneoencefálico grave en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital María Auxiliadora. Enero 2010 - diciembre 2012info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en Medicina IntensivaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoTítulo de segunda especialidadMedicina Intensiva09139508https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALCastillo_Romaní_Saúl_Percy_2015.pdfCastillo_Romaní_Saúl_Percy_2015.pdfapplication/pdf1043224https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7c9f01ea-a1c1-444c-b7ce-48a75207c734/download07bf76553c3648aa3176ce70ee086339MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8108https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/34525fae-507d-42bf-bd96-6f223ed6a4ff/download21e90ec7006d62cc79ef691be0aca921MD52license.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-80https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2d486715-cd58-44d6-b339-6c3759e38e29/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53TEXTCastillo_Romaní_Saúl_Percy_2015.pdf.txtCastillo_Romaní_Saúl_Percy_2015.pdf.txtExtracted texttext/plain101752https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/73ef8dc0-3b7f-4ced-919a-a93232d5bd9b/download81299b3b7642d571cabcf2b3253427dbMD56THUMBNAILCastillo_Romaní_Saúl_Percy_2015.pdf.jpgCastillo_Romaní_Saúl_Percy_2015.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13057https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4ff508f3-45af-4886-baa9-05f15dddfe0c/download46d5fd1192367e28026f959a5d987ef3MD5720.500.12672/13520oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/135202024-08-15 22:45:10.905https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTGljZW5zZSBncmFudGVkIGJ5IEp1ZGl0aCBEZWwgQ2FybWVuIEN1ZXZhcyBTP25jaGV6IChqY3VldmFzc0B1bm1zbS5lZHUucGUpIG9uIDIwMTUtMTAtMjBUMTc6Mzc6NTJaIChHTVQpOgoK |
score |
13.112182 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).