Variables preoperatorias asociadas a la morbimortalidad de pacientes craneotomizados por traumatismo craneoencefálico severo en el hospital regional de Cajamarca durante enero diciembre del año 2012
Descripción del Articulo
Objetivo: Fue determinar las variables preoperatorias asociadas a la Morbimortalidad de pacientes craneotomizados por traumatismo craneoencefálico severo en el Hospital Regional de Cajamarca durante Enero- Diciembre del año 2012. Materiales y métodos: Se realizó un estudio descriptivo observacional,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/204 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/204 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Traumatismo Craneoencefálico severo Craneotomía Morbimortalidad |
Sumario: | Objetivo: Fue determinar las variables preoperatorias asociadas a la Morbimortalidad de pacientes craneotomizados por traumatismo craneoencefálico severo en el Hospital Regional de Cajamarca durante Enero- Diciembre del año 2012. Materiales y métodos: Se realizó un estudio descriptivo observacional, retrospectivo, transversal; en donde se revisaron las Historias Clínicas de 20 pacientes craneotomizados .por traumatismo craneoencefálico severo que presentaron una Escala de Coma de Glasgow ~ a 8 puntos, durante el año 2012 en el Hospital Regional de Cajamarca. La recolección de datos se realizó utilizando una ficha estructurada y analizada en una base de datos. Resultados y conclusiones: De la muestra en estudio, el 55% era menor de 20 años, más frecuente en sexo masculino (70%), el mecanismo de trauma más frecuente fue de caída (60%), el 65% presentaron un puntaje de 7 a 8 en la Escala de Coma de Glasgow, el 70% presentaron lesión tipo V quirúrgica en la clasificación Tomográfica de Marshall, la mortalidad fue del 20%, el 45% tuvieron buena recuperación al alta, un 25% incapacidad moderada y un 10% incapacidad severa. La Escala de Coma de Glasgow, la ventilación mecánica, la hipotensión y la alteración del diámetro y/o reflejo fotopupilar fueron factores que influyeron significativamente en la evolución neurológica de estos pacientes (p<0.05). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).