El Derecho a la Defensa Eficaz: A propósito de los casos por delito de Terrorismo vistos en la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada entre los años 2021-2024
Descripción del Articulo
        El trabajo de investigación aborda el derecho a la defensa eficaz en los casos de terrorismo juzgados en la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada entre 2021 y 2024, destacando su importancia como garantía esencial del debido proceso penal. El estudio revela que, en estos procesos,...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2025 | 
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | 
| Repositorio: | UNMSM-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/26192 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/26192 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Delitos Terrorismo – Perú Derecho Abogados Subrogación – Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 | 
| Sumario: | El trabajo de investigación aborda el derecho a la defensa eficaz en los casos de terrorismo juzgados en la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada entre 2021 y 2024, destacando su importancia como garantía esencial del debido proceso penal. El estudio revela que, en estos procesos, los abogados no siempre ejercen una defensa adecuada, debido a fallas como la falta de coordinación con sus clientes, el incumplimiento de normas procesales y éticas, lo que deja al acusado en situación de indefensión. Frente a esta problemática, se propone que, ante conductas reiteradas que vulneren este derecho, el tribunal pueda amonestar al abogado y, de persistir, sustituirlo por un defensor público o privado que garantice una defensa efectiva, asegurando así el respeto al derecho fundamental del acusado dentro del proceso penal. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            