Consecuencias jurídicas de los vacíos legales sobre maternidad subrogada en la legislación penal

Descripción del Articulo

En cuanto a la maternidad por subrogación puedo decir que es cuando una mujer que lleva por 9 meses en su vientre a un ser humano, la cual no necesariamente tenga sus genes, aceptando un acuerdo o contrato en donde debe devolver al niño recién nacido a sus padres biológicos, quienes solicitan a esta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva Florian, Milagros Beatriz
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/141319
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/141319
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Maternidad
Subrogación
Identidad
Comercialización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:En cuanto a la maternidad por subrogación puedo decir que es cuando una mujer que lleva por 9 meses en su vientre a un ser humano, la cual no necesariamente tenga sus genes, aceptando un acuerdo o contrato en donde debe devolver al niño recién nacido a sus padres biológicos, quienes solicitan a esta mujer brindar su vientre solidariamente. Evidentemente, el derecho en lo que concierne a la identidad y la integridad en un menor es primordial en todo ser humano, y por tanto estos derechos debe ser salvaguardados por su calidad de irrenunciable. Cabe indicar, que nuestro país en comparación con otros países desarrollados, la maternidad por subrogación si bien es cierto en nuestro ordenamiento jurídico peruano no está regulado penalmente, lo que tampoco se encuentra prohibido ni restringido, generando ciertas vulneraciones en cuanto al derecho de las personas. Debemos tener en cuenta que toda pareja entre un hombre y una mujer tienen el derecho el de establecer una familia con el cimiento de la uniformidad y el respeto, y al existir un vacío legal en nuestra legislación puede generar una comercialización del concebido.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).