El delito de terrorismo y su relación con la prisión preventiva en sede Fiscalía Superior Penal Nacional periodo 2014 – 2015
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada: “El Delito de Terrorismo y su relación con la Prisión Preventiva en sede Fiscalía Superior Penal Nacional periodo 2014 - 2015”, tuvo como objetivo general determinar la influencia del delito de terrorismo en relación a la aplicación de la prisión preventiva, en se...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/8588 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/8588 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Delito de terrorismo Gravedad del delito de terrorismo Prisión preventiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
| Sumario: | La presente investigación titulada: “El Delito de Terrorismo y su relación con la Prisión Preventiva en sede Fiscalía Superior Penal Nacional periodo 2014 - 2015”, tuvo como objetivo general determinar la influencia del delito de terrorismo en relación a la aplicación de la prisión preventiva, en sede Fiscalía Superior Penal Nacional en los años 2014 a 2015, en razón a la problemática de la aplicación de la prisión preventiva en delitos graves, como es el caso del terrorismo, lo que a su vez puede condicionar la actuación de los jueces cuando resuelven los requerimientos de prisión, basándose en la gravedad y no en el peligro procesal. El tipo de investigación utilizado según su naturaleza fue de enfoque cualitativo no experimental; el diseño utilizado fue la teoría fundamentada o estudio de casos. La técnica empleada para recolectar la información fue la entrevista y el análisis documental; y los instrumentos de recolección de datos fueron la guía de entrevista y la guía de análisis documental. La investigación concluyó que en muchos casos los pronunciamientos son disímiles por cuanto en primera instancia se han visto influenciados por la gravedad que reviste el delito de terrorismo lo que les ha llevado a declarar fundado el requerimiento de prisión preventiva; sin embargo, al ser recurridas estas decisiones, los colegiados de la Sala Penal Nacional, en segunda instancia, las han revocado, tras observar el incumplimiento de los requisitos exigidos por ley dictándose en su lugar el mandato de comparecencia restringida. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).