Salud mental positiva en los estudiantes de ciencias de la salud: revisión documental

Descripción del Articulo

Analiza las investigaciones realizadas sobre la salud mental positiva (SMP) que tienen los estudiantes de ciencias de la salud según tipo de estudio, prevalencia de factores, finalidad y características. Se realizó un estudio documental con un enfoque cuantitativo y método bibliográfico, para ello s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jauregui Soriano, Kimberlym
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/16583
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/16583
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudiantes de medicina - Psicología
Estudiantes de enfermería - Psicología
Estudiantes universitarios - Psicología
Salud mental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
Descripción
Sumario:Analiza las investigaciones realizadas sobre la salud mental positiva (SMP) que tienen los estudiantes de ciencias de la salud según tipo de estudio, prevalencia de factores, finalidad y características. Se realizó un estudio documental con un enfoque cuantitativo y método bibliográfico, para ello se recopiló información en 9 bases de datos, encontrando 20 artículos científicos y siete tesis publicados durante los últimos 10 años. Concluye que la mayor parte de los estudios revisados son de tipo correlacional y descriptivo; los cuales tuvieron como finalidad cuantificar la SMP. Mientras que pocos estudios, reportan factores protectores, asociados y de riesgo en los estudiantes de ciencias de la salud. Las investigaciones principalmente consideran el marco teórico de la OMS.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).