Estudio citogenético convencional y de genotoxicidad en Rhoadsia altipinna (Characiformes) del río Dos Bocas, El Oro, Ecuador
Descripción del Articulo
Presenta los resultados del Test de micronúcleos para establecer la sensibilidad de Rhoadsia altipinna (Characiformes: Characidae) al Cloruro de Mercurio (HgCl2). Adicionalmente, se presenta el estudio citogenetico para disponer de información base de esta especie endémica del Ecuador que pueda ser...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/11641 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/11641 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Peces - Alimentación y alimentos Toxicología genética https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
id |
UNMS_ba97db4950b7329af957fb85b1eab234 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/11641 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio citogenético convencional y de genotoxicidad en Rhoadsia altipinna (Characiformes) del río Dos Bocas, El Oro, Ecuador |
title |
Estudio citogenético convencional y de genotoxicidad en Rhoadsia altipinna (Characiformes) del río Dos Bocas, El Oro, Ecuador |
spellingShingle |
Estudio citogenético convencional y de genotoxicidad en Rhoadsia altipinna (Characiformes) del río Dos Bocas, El Oro, Ecuador Sánchez Romero, Omar Rogerio Peces - Alimentación y alimentos Toxicología genética https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
title_short |
Estudio citogenético convencional y de genotoxicidad en Rhoadsia altipinna (Characiformes) del río Dos Bocas, El Oro, Ecuador |
title_full |
Estudio citogenético convencional y de genotoxicidad en Rhoadsia altipinna (Characiformes) del río Dos Bocas, El Oro, Ecuador |
title_fullStr |
Estudio citogenético convencional y de genotoxicidad en Rhoadsia altipinna (Characiformes) del río Dos Bocas, El Oro, Ecuador |
title_full_unstemmed |
Estudio citogenético convencional y de genotoxicidad en Rhoadsia altipinna (Characiformes) del río Dos Bocas, El Oro, Ecuador |
title_sort |
Estudio citogenético convencional y de genotoxicidad en Rhoadsia altipinna (Characiformes) del río Dos Bocas, El Oro, Ecuador |
author |
Sánchez Romero, Omar Rogerio |
author_facet |
Sánchez Romero, Omar Rogerio |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Valle Rubio, Sonia Ruthy |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Sánchez Romero, Omar Rogerio |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Peces - Alimentación y alimentos Toxicología genética |
topic |
Peces - Alimentación y alimentos Toxicología genética https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
description |
Presenta los resultados del Test de micronúcleos para establecer la sensibilidad de Rhoadsia altipinna (Characiformes: Characidae) al Cloruro de Mercurio (HgCl2). Adicionalmente, se presenta el estudio citogenetico para disponer de información base de esta especie endémica del Ecuador que pueda ser de utilidad para buscar marcadores cromosómicos asociados a efectos genotoxicos del mercurio. Tras la administración por vía intraperitoneal de cloruro de mercurio (HgCl2) en dosis de 0,1; 0,β5 y 0,50 μg de HgCl2 /g de peso de cada pez (como control fue empleando un grupo inyectado con agua destilada) fue posible detectar varias anomalías nucleares en los eritrocitos de R. altipinna. El análisis estadístico de las frecuencias de micronúcleos en eritrocitos de sangre periférica entre los grupos de peces sometidos a concentraciones ensayadas de HgCl2 y entre los tiempos de exposición, revelaron diferencias estadísticas significativas (<0,05) atribuibles tanto a la concentración de mercurio como al tiempo de exposición con un incremento proporcional de los rangos medios de la frecuencia de células micronucleadas a medida que aumenta la concentración HgCl2 y el tiempo de exposición. El análisis citogenético reveló un complemento 2n=50 (10M+26SM+14ST) FN=86, con Ag-NOR localizadas en las porciones terminales de los brazos cortos del par de cromosomas N°12 y con heterocromatina en posición paracentromérica en 44 cromosomas. Los resultados obtenidos indican que la especie en estudio puede ser empleada como un organismo indicador para monitorear el estado ambiental de los cuerpos de agua aledaños a las áreas de la provincia de El Oro en las que se emplea el mercurio para la explotación artesanal e industrial de oro. Se propone la posibilidad de usar características citogenéticas para establecer con precisión el tipo de daños genotóxicos inducidos en Rhoadsia altipinna por la exposición al mercurio. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-02-20T16:42:20Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-02-20T16:42:20Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
format |
doctoralThesis |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Sánchez, O. (2019). Estudio citogenético convencional y de genotoxicidad en Rhoadsia altipinna (Characiformes) del río Dos Bocas, El Oro, Ecuador. Tesis para optar grado de Doctor en Ciencias Ambientales. Unidad de Posgrado, Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/11641 |
identifier_str_mv |
Sánchez, O. (2019). Estudio citogenético convencional y de genotoxicidad en Rhoadsia altipinna (Characiformes) del río Dos Bocas, El Oro, Ecuador. Tesis para optar grado de Doctor en Ciencias Ambientales. Unidad de Posgrado, Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/11641 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ab010f7d-5fdd-412f-a718-82ffafd1af08/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/318d70b8-a5ed-4a8f-8d79-4335f1e8890a/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/fc9f25f6-5919-4fe1-827c-fbc8f07fa26e/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1c439ac0-669e-43fb-b883-beb7819d0946/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6097921a2ae3f53119b280383d529e7f 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 24c3b031645306d4c5683460889cc2cd a2f78bbc164dd3688706d3de24285d48 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1845983479993466880 |
spelling |
Valle Rubio, Sonia RuthySánchez Romero, Omar Rogerio2020-02-20T16:42:20Z2020-02-20T16:42:20Z2019Sánchez, O. (2019). Estudio citogenético convencional y de genotoxicidad en Rhoadsia altipinna (Characiformes) del río Dos Bocas, El Oro, Ecuador. Tesis para optar grado de Doctor en Ciencias Ambientales. Unidad de Posgrado, Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú.https://hdl.handle.net/20.500.12672/11641Presenta los resultados del Test de micronúcleos para establecer la sensibilidad de Rhoadsia altipinna (Characiformes: Characidae) al Cloruro de Mercurio (HgCl2). Adicionalmente, se presenta el estudio citogenetico para disponer de información base de esta especie endémica del Ecuador que pueda ser de utilidad para buscar marcadores cromosómicos asociados a efectos genotoxicos del mercurio. Tras la administración por vía intraperitoneal de cloruro de mercurio (HgCl2) en dosis de 0,1; 0,β5 y 0,50 μg de HgCl2 /g de peso de cada pez (como control fue empleando un grupo inyectado con agua destilada) fue posible detectar varias anomalías nucleares en los eritrocitos de R. altipinna. El análisis estadístico de las frecuencias de micronúcleos en eritrocitos de sangre periférica entre los grupos de peces sometidos a concentraciones ensayadas de HgCl2 y entre los tiempos de exposición, revelaron diferencias estadísticas significativas (<0,05) atribuibles tanto a la concentración de mercurio como al tiempo de exposición con un incremento proporcional de los rangos medios de la frecuencia de células micronucleadas a medida que aumenta la concentración HgCl2 y el tiempo de exposición. El análisis citogenético reveló un complemento 2n=50 (10M+26SM+14ST) FN=86, con Ag-NOR localizadas en las porciones terminales de los brazos cortos del par de cromosomas N°12 y con heterocromatina en posición paracentromérica en 44 cromosomas. Los resultados obtenidos indican que la especie en estudio puede ser empleada como un organismo indicador para monitorear el estado ambiental de los cuerpos de agua aledaños a las áreas de la provincia de El Oro en las que se emplea el mercurio para la explotación artesanal e industrial de oro. Se propone la posibilidad de usar características citogenéticas para establecer con precisión el tipo de daños genotóxicos inducidos en Rhoadsia altipinna por la exposición al mercurio.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMPeces - Alimentación y alimentosToxicología genéticahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08Estudio citogenético convencional y de genotoxicidad en Rhoadsia altipinna (Characiformes) del río Dos Bocas, El Oro, Ecuadorinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctor en Ciencias AmbientalesUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica. Unidad de PosgradoDoctoradoCiencias Ambientales07330136Ramírez Mesías, Rina LasteniaSiccha Ramírez, Zoila RaquelGuevara Paredes, Misaelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis079232724217629315967341ORIGINALSanchez_ro.pdfSanchez_ro.pdfapplication/pdf1520464https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ab010f7d-5fdd-412f-a718-82ffafd1af08/download6097921a2ae3f53119b280383d529e7fMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/318d70b8-a5ed-4a8f-8d79-4335f1e8890a/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTSanchez_ro.pdf.txtSanchez_ro.pdf.txtExtracted texttext/plain101813https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/fc9f25f6-5919-4fe1-827c-fbc8f07fa26e/download24c3b031645306d4c5683460889cc2cdMD55THUMBNAILSanchez_ro.pdf.jpgSanchez_ro.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14577https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1c439ac0-669e-43fb-b883-beb7819d0946/downloada2f78bbc164dd3688706d3de24285d48MD5620.500.12672/11641oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/116412024-08-16 03:03:59.219https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.02468 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).