PRIMER ESTUDIO DE LA VARIABILIDAD GENÉTICA DE LA ARAHUANA Osteoglossum bicirrhosum (Cuvier, 1829) EN LA REGIÓN LORETO (AMAZONÍA PERUANA)
Descripción del Articulo
La arahuana Osteoglossum bicirrhosum es un importante pez ornamental cuyas larvas y alevinos se exportan al mercado asiático. Esta alta demanda genera grandes presiones de pesca sobre sus poblaciones naturales, siendo necesario generar información genética de sus poblaciones que permitan elaborar pl...
Autores: | , , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana |
Repositorio: | Folia Amazónica |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/390 |
Enlace del recurso: | https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/390 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | microsatélites genética de poblaciones peces ornamentales |
Sumario: | La arahuana Osteoglossum bicirrhosum es un importante pez ornamental cuyas larvas y alevinos se exportan al mercado asiático. Esta alta demanda genera grandes presiones de pesca sobre sus poblaciones naturales, siendo necesario generar información genética de sus poblaciones que permitan elaborar planes de manejo para la especie. Para ello, diez loci microsatélites fueron analizados para evaluar la variabilidad genética de 299 individuos de arahuana en cinco localidades de la Amazonía peruana. Los resultados del dendrograma de agrupamiento según la distancia de Nei (1978) muestran que las localidades forman tres grupos principales (Bootstrap = 91): Huicungo-El Dorado (Bootstrap = 73), El Estrecho-Huapapa (Bootstrap = 73) y Rimachi. Estas agrupaciones fueron corroboradas por el estimador F , observándose diferenciación st genética no significante únicamente entre las localidades del El Dorado versus Huicungo y El Estrecho versus Huapapa (F = 0,05 y 0,07 respectivamente). Estos resultados muestran también un aislamiento genético por st la distancia en línea recta entre pares de localidades, demostrando una dispersion de los peces preferencialmente por la llanura de inundación y no por el cauce de los ríos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).