Influencia de la gestión de riesgos en la variación del monto y plazo en la obra de restauración patrimonial de la Iglesia Santa Rosa de los Padres, Lima 2024
Descripción del Articulo
La presente tesis se enfocó en la aplicación de la gestión de riesgos en la obra de restauración de la Iglesia Santa Rosa de los Padres, cuyo objetivo fue el análisis de su influencia en la variación del monto y plazo de la obra. Para ello, siguiendo la metodología de gestión de riesgos basada en la...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/25467 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/25467 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de riesgos PMBOK Patrimonio cultural – Conservación y restauración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
id |
UNMS_b757a4075cf449e3d40fd05e84f497ba |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/25467 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Influencia de la gestión de riesgos en la variación del monto y plazo en la obra de restauración patrimonial de la Iglesia Santa Rosa de los Padres, Lima 2024 |
title |
Influencia de la gestión de riesgos en la variación del monto y plazo en la obra de restauración patrimonial de la Iglesia Santa Rosa de los Padres, Lima 2024 |
spellingShingle |
Influencia de la gestión de riesgos en la variación del monto y plazo en la obra de restauración patrimonial de la Iglesia Santa Rosa de los Padres, Lima 2024 Campos Campos, Edson Miguel Angel Gestión de riesgos PMBOK Patrimonio cultural – Conservación y restauración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
title_short |
Influencia de la gestión de riesgos en la variación del monto y plazo en la obra de restauración patrimonial de la Iglesia Santa Rosa de los Padres, Lima 2024 |
title_full |
Influencia de la gestión de riesgos en la variación del monto y plazo en la obra de restauración patrimonial de la Iglesia Santa Rosa de los Padres, Lima 2024 |
title_fullStr |
Influencia de la gestión de riesgos en la variación del monto y plazo en la obra de restauración patrimonial de la Iglesia Santa Rosa de los Padres, Lima 2024 |
title_full_unstemmed |
Influencia de la gestión de riesgos en la variación del monto y plazo en la obra de restauración patrimonial de la Iglesia Santa Rosa de los Padres, Lima 2024 |
title_sort |
Influencia de la gestión de riesgos en la variación del monto y plazo en la obra de restauración patrimonial de la Iglesia Santa Rosa de los Padres, Lima 2024 |
author |
Campos Campos, Edson Miguel Angel |
author_facet |
Campos Campos, Edson Miguel Angel Pinglo Pinglo, Diego Armando |
author_role |
author |
author2 |
Pinglo Pinglo, Diego Armando |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ramos Lorenzo, Luz Baltazara |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Campos Campos, Edson Miguel Angel Pinglo Pinglo, Diego Armando |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Gestión de riesgos PMBOK Patrimonio cultural – Conservación y restauración |
topic |
Gestión de riesgos PMBOK Patrimonio cultural – Conservación y restauración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
description |
La presente tesis se enfocó en la aplicación de la gestión de riesgos en la obra de restauración de la Iglesia Santa Rosa de los Padres, cuyo objetivo fue el análisis de su influencia en la variación del monto y plazo de la obra. Para ello, siguiendo la metodología de gestión de riesgos basada en la 6ta edición de la guía PMBOK, se realizó su identificación, su análisis cualitativo y cuantitativo, y el plan de respuesta a los riesgos. De la identificación, se obtuvieron un total de 50 riesgos negativos, los cuales se componen en 30 técnicos, 07 de gestión, 06 comerciales y 07 externos. A su vez, se identificaron 2 riesgos positivos compuestos por 01 técnico y 01 comercial. Del análisis cualitativo, se priorizaron los riesgos respecto al monto; obteniéndose 18 de nivel bajo, 22 moderados y 10 altos. Así mismo, de la priorización respecto al plazo se obtuvieron 11 de nivel bajo, 24 moderados y 15 altos. Del análisis cuantitativo realizado mediante el software @RISK, la variación del monto y plazo de obra programado en el Expediente Técnico respecto al simulado es de 5.40% y 31.67%, respectivamente, los cuales se asemejan al 11.86 % y 33.67 % de variación respecto a lo ejecutado. Del plan de respuesta a los riesgos, se plantearon 34 acciones de respuesta con la finalidad de controlar los efectos de los riesgos sobre la variación del monto y plazo de obra. Se concluyó que la gestión de riesgos sí influye en la variación del monto y plazo de la obra de restauración patrimonial de la Iglesia Santa Rosa de los Padres, y que de haberse aplicado una adecuada gestión de riesgos se hubiera reducido la diferencia entre el monto y plazo de obra realmente ejecutado y programado en el expediente técnico. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-03-04T15:39:28Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-03-04T15:39:28Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Pinglo, D. & Campos, E. (2024). Influencia de la gestión de riesgos en la variación del monto y plazo en la obra de restauración patrimonial de la Iglesia Santa Rosa de los Padres, Lima 2024. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica, Escuela Profesional de Ingeniería Civil]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/25467 |
identifier_str_mv |
Pinglo, D. & Campos, E. (2024). Influencia de la gestión de riesgos en la variación del monto y plazo en la obra de restauración patrimonial de la Iglesia Santa Rosa de los Padres, Lima 2024. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica, Escuela Profesional de Ingeniería Civil]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/25467 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6237890c-d848-40ed-9184-a191ef3c787f/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/997e8c88-d5aa-465d-9cd0-3fc09e0af8f9/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4bbd5d71-a47c-4e97-8fc4-46ad1df1b1d5/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/554c5516-e0aa-46fe-bc92-225e53750e44/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f8334d87-6b16-4f9a-80ca-4e009cb3afa1/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0f691efad722030ae4c54aec35e31407 f93972f222fae7eaefe39e5032603950 742e24653191bf633cf92d81f07b5c04 1f14487299a8a795dc379bc1df9968a0 bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1845983552521371648 |
spelling |
Ramos Lorenzo, Luz BaltazaraCampos Campos, Edson Miguel AngelPinglo Pinglo, Diego Armando2025-03-04T15:39:28Z2025-03-04T15:39:28Z2024Pinglo, D. & Campos, E. (2024). Influencia de la gestión de riesgos en la variación del monto y plazo en la obra de restauración patrimonial de la Iglesia Santa Rosa de los Padres, Lima 2024. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica, Escuela Profesional de Ingeniería Civil]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/25467La presente tesis se enfocó en la aplicación de la gestión de riesgos en la obra de restauración de la Iglesia Santa Rosa de los Padres, cuyo objetivo fue el análisis de su influencia en la variación del monto y plazo de la obra. Para ello, siguiendo la metodología de gestión de riesgos basada en la 6ta edición de la guía PMBOK, se realizó su identificación, su análisis cualitativo y cuantitativo, y el plan de respuesta a los riesgos. De la identificación, se obtuvieron un total de 50 riesgos negativos, los cuales se componen en 30 técnicos, 07 de gestión, 06 comerciales y 07 externos. A su vez, se identificaron 2 riesgos positivos compuestos por 01 técnico y 01 comercial. Del análisis cualitativo, se priorizaron los riesgos respecto al monto; obteniéndose 18 de nivel bajo, 22 moderados y 10 altos. Así mismo, de la priorización respecto al plazo se obtuvieron 11 de nivel bajo, 24 moderados y 15 altos. Del análisis cuantitativo realizado mediante el software @RISK, la variación del monto y plazo de obra programado en el Expediente Técnico respecto al simulado es de 5.40% y 31.67%, respectivamente, los cuales se asemejan al 11.86 % y 33.67 % de variación respecto a lo ejecutado. Del plan de respuesta a los riesgos, se plantearon 34 acciones de respuesta con la finalidad de controlar los efectos de los riesgos sobre la variación del monto y plazo de obra. Se concluyó que la gestión de riesgos sí influye en la variación del monto y plazo de la obra de restauración patrimonial de la Iglesia Santa Rosa de los Padres, y que de haberse aplicado una adecuada gestión de riesgos se hubiera reducido la diferencia entre el monto y plazo de obra realmente ejecutado y programado en el expediente técnico.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Gestión de riesgosPMBOKPatrimonio cultural – Conservación y restauraciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Influencia de la gestión de riesgos en la variación del monto y plazo en la obra de restauración patrimonial de la Iglesia Santa Rosa de los Padres, Lima 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica. Escuela Profesional de Ingeniería CivilIngeniería civil09997205https://orcid.org/0000-0002-1624-10077690825770454578732016Guadalupe Gomez, Ider JohnHuaricallo Vilca, YvanChambi Echegaray, Gina Gabrielahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis787448777145960008234103ORIGINALPinglo_pd.pdfPinglo_pd.pdfapplication/pdf8467273https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6237890c-d848-40ed-9184-a191ef3c787f/download0f691efad722030ae4c54aec35e31407MD51C728_2025_Pinglo_pd_AUTORIZACION.pdfC728_2025_Pinglo_pd_AUTORIZACION.pdfapplication/pdf702230https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/997e8c88-d5aa-465d-9cd0-3fc09e0af8f9/downloadf93972f222fae7eaefe39e5032603950MD52C728_2025_Pinglo_pd_REPORTE.pdfC728_2025_Pinglo_pd_REPORTE.pdfapplication/pdf9747763https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4bbd5d71-a47c-4e97-8fc4-46ad1df1b1d5/download742e24653191bf633cf92d81f07b5c04MD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8905https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/554c5516-e0aa-46fe-bc92-225e53750e44/download1f14487299a8a795dc379bc1df9968a0MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f8334d87-6b16-4f9a-80ca-4e009cb3afa1/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD5520.500.12672/25467oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/254672025-03-04 10:40:30.863https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.024413 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).