Elaboración de expediente y supervisión de obras de restauración de valor patrimonial
Descripción del Articulo
En la empresa Jeva SAC, en el año 2017 se me permitió participar en el desarrollo de este expediente como asistente de proyectos, este expediente fue encomendado por Plan Copesco del Mincetur, de esta manera me desarrolle profesionalmente en desarrollo de las especialidades de arquitectura, en relac...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/29341 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/29341 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proyectos arquitectónicos Restauración Patrimonio cultural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | En la empresa Jeva SAC, en el año 2017 se me permitió participar en el desarrollo de este expediente como asistente de proyectos, este expediente fue encomendado por Plan Copesco del Mincetur, de esta manera me desarrolle profesionalmente en desarrollo de las especialidades de arquitectura, en relación a la elaboración de los planos de estado actual y propuesta siguiendo los lineamientos coordinados en gabinete por los jefes de grupo, participe en las entregas que se realizaron y en levantamiento de observaciones por parte de la entidad, Así mismo cabe resaltar que este expediente tubo la revisión del Ministerio de Cultura, con lo cual al tener ambas entidades en revisión del proyecto las etapas de observaciones se extendieron en las diferente especialidades, Así mismo se desarrolló fichas de calificación de los distintos ambientes a intervenir estas basándose en el registro visual de la visita técnica y el registro fotográfico, en estas se desarrollaron 48 fichas de registro en la especialidad de arquitectura, de la cual se muestra una ficha de las 48 en el anexo 4. Además, participe en la elaboración de la memoria descriptiva general, la cual tubo los puntos principales de datos generales, introducciones y antecedentes, situación actual – escaneo laser, memoria explicativa, objetivos del proyecto, estudios preliminares, levantamiento arquitectónico, estudio estructural, fichas técnicas de conservación, condiciones de la dotación de servicios de energía y saneamiento y como punto final la propuesta de restauración. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).