Impacto de la alexitimia sobre la calidad de vida de pacientes con enfermedad de Parkinson del Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas, 2024
Descripción del Articulo
Propone determinar la asociación entre alexitimia y calidad de vida en los pacientes con Enfermedad de Parkinson del Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas, en el período febrero-julio 2024. Puesto que este estudio se llevará a cabo en una institución de referencia a nivel nacional para el estu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22166 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/22166 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enfermedad de Parkinson Alexitimia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.25 |
Sumario: | Propone determinar la asociación entre alexitimia y calidad de vida en los pacientes con Enfermedad de Parkinson del Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas, en el período febrero-julio 2024. Puesto que este estudio se llevará a cabo en una institución de referencia a nivel nacional para el estudio y manejo de patologías neurológicas, los resultados obtenidos contarán con gran validez, con lo cual habiendo determinado la relación entre la alexitimia con la CV en la EP, se podrán desarrollar esquemas protocolares de evaluación de este síntoma en todo paciente que sea diagnosticado con la patología mencionada, pudiendo así establecer las intervenciones terapéuticas necesarias para prevenir el impacto que este síntoma puede llegar a causar en los pacientes afectados por esta patología. Para eso será necesario evaluar la alexitimia en los pacientes y evaluar la calidad de vida en los pacientes con Enfermedad de Parkinson del Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas, en el período febrero-julio 2024. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).