Factores de riesgo de los trastornos musculoesqueléticos en los trabajadores de una empresa manufacturera, Lima

Descripción del Articulo

Determina los factores de riesgo de trastornos musculoesqueléticos en los trabajadores de una empresa manufacturera en Lima. El presente estudio es de enfoque cuantitativo y descriptivo, con diseño no experimental y retrospectivo. La población estuvo conformada por 258 trabajadores técnicos de una e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Ibañez, Irma Liliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20402
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/20402
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería humana
Empresas - Perú
Enfermedades neuromusculares
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
Descripción
Sumario:Determina los factores de riesgo de trastornos musculoesqueléticos en los trabajadores de una empresa manufacturera en Lima. El presente estudio es de enfoque cuantitativo y descriptivo, con diseño no experimental y retrospectivo. La población estuvo conformada por 258 trabajadores técnicos de una empresa manufacturera ubicada en el distrito de Lurín, departamento y provincia de Lima; de los cuales se tomó una muestra de 155 participantes. Se utilizó la técnica del análisis documental a través de la revisión de registros del área de Salud Ocupacional de la empresa manufacturera. Del total de la muestra, se obtuvo una predominancia del sexo masculino (89%) en comparación del sexo femenino (11%) en donde la mayor cantidad de personas se desempeñaban en el área de Calidad (20%) y el resto estuvieron distribuidos en diferentes áreas producción. En cuanto a los factores de riesgos individuales; se obtuvo que la edad promedio de los trabajadores fue de 36 años y la mayoría se encontró dentro del rango de edad de 31 a 40 años (56.8%), se obtuvo que el 55% de trabajadores presenta sobrepeso y el 22% algún tipo de obesidad, el 78% de personas declararon no haber fumado en los últimos 6 meses y el 64% no realizaban actividad física moderada. En cuanto a los factores organizaciones, el rango de antigüedad laboral que predominó fue de menos o igual de 5 años (40%), el 56% de trabajadores realizaron jornadas laborales durante 12 horas por día, el 55% del personal realizaban turnos rotativos y el 75% realizaron pausas en el trabajo. Se concluye que los factores de riesgos para el desarrollo de trastornos musculoesqueléticos son múltiples, en esta investigación se determinó la presencia factores individuales como la edad, el IMC, la inactividad física; y de factores organizacionales como la antigüedad laboral, la cantidad de trabajo por día y los turnos rotativos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).