Procesos de desalojo por vencimiento de contrato

Descripción del Articulo

Conforme aparece diseñado en el esquema del plan de tesis, el trabajo pretende responder a las Cuestiones planteadas, así como a corroborar las hipótesis propuestas, para cuyo efecto se han señalado claramente las causas entre ellas, las de orden normativo, personal, administrativo y financiero, par...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chávez Marmanillo, Juan Gualberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/3138
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/3138
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arrendamientos - Perú
Evicción - Perú
Arrendador y arrendatario - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Conforme aparece diseñado en el esquema del plan de tesis, el trabajo pretende responder a las Cuestiones planteadas, así como a corroborar las hipótesis propuestas, para cuyo efecto se han señalado claramente las causas entre ellas, las de orden normativo, personal, administrativo y financiero, para cuyo efecto me he remitido al análisis del Código Procesal Civil, en sus partes pertinentes, así como a otras normas que también aportan su cuota para hacer moroso su tramitación y resolución. Así, hacemos una crítica a la ley de Conciliación que si bien, nace con un muy buen propósito y debería ser una vía alternativa de solución de controversias, para evitar que se judicialicen, sin embargo, al haber sido declarada una vía obligatoria y, ante la cultura del incumplimiento de las obligaciones, en la práctica, deviene una vía que solamente añade mayor dilación para llegar a las instancias judiciales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).