Sendero Luminoso en Tantamayo y La Esperanza. Dos pueblos de la provincia de Huamalíes, departamento de Huánuco, afectados por la política de Sendero Luminoso

Descripción del Articulo

El objetivo general de la investigación es exponer, que a consecuencia de la pésima relación entre los tantamaínos y esperancinos, se concretó el viaje de los senderistas a Tantamayo y tras ello, se dio el asesinato del presidente de la comunidad campesina de La Esperanza y su esposa, así como del a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Meléndez Carrasco, Moisés Eflin
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/26850
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/26850
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sendero Luminoso (Grupo guerrillero)
Conflicto armado – Perú – Historia – Siglo XX
Comunidades campesinas – Perú – Ayacucho (Dpto.)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01
id UNMS_abb91889f0ae7801eb7a67c17f8c5492
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/26850
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Sendero Luminoso en Tantamayo y La Esperanza. Dos pueblos de la provincia de Huamalíes, departamento de Huánuco, afectados por la política de Sendero Luminoso
title Sendero Luminoso en Tantamayo y La Esperanza. Dos pueblos de la provincia de Huamalíes, departamento de Huánuco, afectados por la política de Sendero Luminoso
spellingShingle Sendero Luminoso en Tantamayo y La Esperanza. Dos pueblos de la provincia de Huamalíes, departamento de Huánuco, afectados por la política de Sendero Luminoso
Meléndez Carrasco, Moisés Eflin
Sendero Luminoso (Grupo guerrillero)
Conflicto armado – Perú – Historia – Siglo XX
Comunidades campesinas – Perú – Ayacucho (Dpto.)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01
title_short Sendero Luminoso en Tantamayo y La Esperanza. Dos pueblos de la provincia de Huamalíes, departamento de Huánuco, afectados por la política de Sendero Luminoso
title_full Sendero Luminoso en Tantamayo y La Esperanza. Dos pueblos de la provincia de Huamalíes, departamento de Huánuco, afectados por la política de Sendero Luminoso
title_fullStr Sendero Luminoso en Tantamayo y La Esperanza. Dos pueblos de la provincia de Huamalíes, departamento de Huánuco, afectados por la política de Sendero Luminoso
title_full_unstemmed Sendero Luminoso en Tantamayo y La Esperanza. Dos pueblos de la provincia de Huamalíes, departamento de Huánuco, afectados por la política de Sendero Luminoso
title_sort Sendero Luminoso en Tantamayo y La Esperanza. Dos pueblos de la provincia de Huamalíes, departamento de Huánuco, afectados por la política de Sendero Luminoso
author Meléndez Carrasco, Moisés Eflin
author_facet Meléndez Carrasco, Moisés Eflin
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv León Fernández, Dino Teodosio
dc.contributor.author.fl_str_mv Meléndez Carrasco, Moisés Eflin
dc.subject.none.fl_str_mv Sendero Luminoso (Grupo guerrillero)
Conflicto armado – Perú – Historia – Siglo XX
Comunidades campesinas – Perú – Ayacucho (Dpto.)
topic Sendero Luminoso (Grupo guerrillero)
Conflicto armado – Perú – Historia – Siglo XX
Comunidades campesinas – Perú – Ayacucho (Dpto.)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01
description El objetivo general de la investigación es exponer, que a consecuencia de la pésima relación entre los tantamaínos y esperancinos, se concretó el viaje de los senderistas a Tantamayo y tras ello, se dio el asesinato del presidente de la comunidad campesina de La Esperanza y su esposa, así como del alcalde de Tantamayo. La presente investigación es una investigación básica (no es aplicada), y el nivel de investigación es observacional, descriptivo y correlacional; con diseño descriptivo. La población es la comunidad campesina de La Esperanza y el distrito de Tantamayo. Estos son los pueblos que directamente han sido afectados por la intervención senderista. La zona de estudio, no tuvo -por lo menos hasta la fecha de los hechos- una adecuada formación educativa, de modo que sólo los que vivían en el distrito y muy cercanas a ello, podían contar con cierta facilidad para culminar sus estudios de la Educación Básica Regular (EBR) que comprende la primaria y secundaria. Las variables serán medidas con las entrevistas realizadas a diversas personas de la población tantamaína. También se ha recurrido al archivo de la municipalidad de La Esperanza y fuentes secundarias. Estas fuentes han servido para determinar nuestra hipótesis, realizar la correlación de datos interpretativos de acuerdo con las consecuencias dadas como resultado de las acciones inicialmente conflictiva y luego convertido en delictivas con la intervención de SL. Para determinar la coherencia de la información de nuestros entrevistados, acudimos a los documentos existentes en los archivos de la comunidad campesina de La Esperanza. Pero a su vez, el contenido de estos documentos archivísticos, ha sido informado por nuestros entrevistados, sin haber hecho mención de su existencia. Dicho de otro modo, los documentos archivísticos se contrastan con las entrevistas y viceversa.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-08-05T15:53:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-08-05T15:53:20Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Meléndez, M. (2025). Sendero Luminoso en Tantamayo y La Esperanza. Dos pueblos de la provincia de Huamalíes, departamento de Huánuco, afectados por la política de Sendero Luminoso. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/26850
identifier_str_mv Meléndez, M. (2025). Sendero Luminoso en Tantamayo y La Esperanza. Dos pueblos de la provincia de Huamalíes, departamento de Huánuco, afectados por la política de Sendero Luminoso. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/26850
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b6b40750-c329-47f2-9774-d95fc90eee7e/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ed86ace6-91e9-4b19-b300-198329afca8e/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/792d5eb3-fa9b-42ab-b987-2013cbacef11/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c0c9b078-93f1-40a7-92c2-fa41371ba8b7/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5ac4c244-6d0d-4b1b-aa39-9dedd430c15d/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/39d3453d-a947-44fc-97f7-53ad46cf68d5/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f1dd292c-8958-40a5-ad56-8efcb99e1e72/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3b78a117-9c92-46d4-a0b9-a23251fbb8ae/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/714d9f23-8d68-46e5-a4b4-1feb10921382/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/be9f2063-4670-47d5-89b6-f2dcadc7dc7c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 1024c3e2691185178aa67cbc2180763f
06a811a254f605dc44f1735e26ca7611
c403f37912303272a306178d0d74ac70
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
b94b1b375dd0d655bf2ecfbde5d9f402
072dd58025eb609a84ba706fc07dcd87
83604581224dee6b5da5d03ebebc7a48
e0dcbf8be492c492a6472f2522db2e86
dbbb5fb0e1f04cdc01c9d21d63b3c770
06c76e325cd7bc9bdc0c38cc07402c08
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1845983387558346752
spelling León Fernández, Dino TeodosioMeléndez Carrasco, Moisés Eflin2025-08-05T15:53:20Z2025-08-05T15:53:20Z2025Meléndez, M. (2025). Sendero Luminoso en Tantamayo y La Esperanza. Dos pueblos de la provincia de Huamalíes, departamento de Huánuco, afectados por la política de Sendero Luminoso. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/26850El objetivo general de la investigación es exponer, que a consecuencia de la pésima relación entre los tantamaínos y esperancinos, se concretó el viaje de los senderistas a Tantamayo y tras ello, se dio el asesinato del presidente de la comunidad campesina de La Esperanza y su esposa, así como del alcalde de Tantamayo. La presente investigación es una investigación básica (no es aplicada), y el nivel de investigación es observacional, descriptivo y correlacional; con diseño descriptivo. La población es la comunidad campesina de La Esperanza y el distrito de Tantamayo. Estos son los pueblos que directamente han sido afectados por la intervención senderista. La zona de estudio, no tuvo -por lo menos hasta la fecha de los hechos- una adecuada formación educativa, de modo que sólo los que vivían en el distrito y muy cercanas a ello, podían contar con cierta facilidad para culminar sus estudios de la Educación Básica Regular (EBR) que comprende la primaria y secundaria. Las variables serán medidas con las entrevistas realizadas a diversas personas de la población tantamaína. También se ha recurrido al archivo de la municipalidad de La Esperanza y fuentes secundarias. Estas fuentes han servido para determinar nuestra hipótesis, realizar la correlación de datos interpretativos de acuerdo con las consecuencias dadas como resultado de las acciones inicialmente conflictiva y luego convertido en delictivas con la intervención de SL. Para determinar la coherencia de la información de nuestros entrevistados, acudimos a los documentos existentes en los archivos de la comunidad campesina de La Esperanza. Pero a su vez, el contenido de estos documentos archivísticos, ha sido informado por nuestros entrevistados, sin haber hecho mención de su existencia. Dicho de otro modo, los documentos archivísticos se contrastan con las entrevistas y viceversa.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Sendero Luminoso (Grupo guerrillero)Conflicto armado – Perú – Historia – Siglo XXComunidades campesinas – Perú – Ayacucho (Dpto.)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01Sendero Luminoso en Tantamayo y La Esperanza. Dos pueblos de la provincia de Huamalíes, departamento de Huánuco, afectados por la política de Sendero Luminosoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMSUNEDUMagíster en HistoriaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Sociales. Unidad de PosgradoHistoria10205823https://orcid.org/0000-0003-4516-101140807010222117Quiroz Chueca, Francisco FelipeMeza Bazán, Mario MiguelArias Cuba, Ybeth MerlyAbanto Chani, Julio Césarhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALMelendez_cm.pdfMelendez_cm.pdfapplication/pdf8482150https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b6b40750-c329-47f2-9774-d95fc90eee7e/download1024c3e2691185178aa67cbc2180763fMD51Melendez_cm_autorizacion.pdfMelendez_cm_autorizacion.pdfapplication/pdf312778https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ed86ace6-91e9-4b19-b300-198329afca8e/download06a811a254f605dc44f1735e26ca7611MD52Melendez_cm_reporte.pdfMelendez_cm_reporte.pdfapplication/pdf50951938https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/792d5eb3-fa9b-42ab-b987-2013cbacef11/downloadc403f37912303272a306178d0d74ac70MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c0c9b078-93f1-40a7-92c2-fa41371ba8b7/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD54TEXTMelendez_cm.pdf.txtMelendez_cm.pdf.txtExtracted texttext/plain101975https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5ac4c244-6d0d-4b1b-aa39-9dedd430c15d/downloadb94b1b375dd0d655bf2ecfbde5d9f402MD55Melendez_cm_autorizacion.pdf.txtMelendez_cm_autorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain3910https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/39d3453d-a947-44fc-97f7-53ad46cf68d5/download072dd58025eb609a84ba706fc07dcd87MD57Melendez_cm_reporte.pdf.txtMelendez_cm_reporte.pdf.txtExtracted texttext/plain3565https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f1dd292c-8958-40a5-ad56-8efcb99e1e72/download83604581224dee6b5da5d03ebebc7a48MD59THUMBNAILMelendez_cm.pdf.jpgMelendez_cm.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15659https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3b78a117-9c92-46d4-a0b9-a23251fbb8ae/downloade0dcbf8be492c492a6472f2522db2e86MD56Melendez_cm_autorizacion.pdf.jpgMelendez_cm_autorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20082https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/714d9f23-8d68-46e5-a4b4-1feb10921382/downloaddbbb5fb0e1f04cdc01c9d21d63b3c770MD58Melendez_cm_reporte.pdf.jpgMelendez_cm_reporte.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15767https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/be9f2063-4670-47d5-89b6-f2dcadc7dc7c/download06c76e325cd7bc9bdc0c38cc07402c08MD51020.500.12672/26850oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/268502025-08-10 03:14:49.712https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.363447
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).