Relación de la administración del capital de trabajo y la gestión empresarial en los servicios de supervisión minera, Lima
Descripción del Articulo
La presente tesis fue desarrollada con el objetivo de establecer la relación existente entre la Administración del Capital de Trabajo y la Gestión Empresarial en los Servicios de Supervisión Minera en Lima. La justificación de esta investigación surge del interés de comprender la relación de la admi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/25323 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/25323 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Capital de trabajo Gestión empresarial Rentabilidad. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente tesis fue desarrollada con el objetivo de establecer la relación existente entre la Administración del Capital de Trabajo y la Gestión Empresarial en los Servicios de Supervisión Minera en Lima. La justificación de esta investigación surge del interés de comprender la relación de la administración del capital de trabajo y la gestión empresarial, entender cómo este tema puede beneficiar a las empresas de los servicios de supervisión de minería mediante la adecuada administración del capital de trabajo es relevante y así presentar menos inconvenientes en los informes de supervisión. La metodología que se aplicó fue de naturaleza cuantitativa, de nivel básico, siendo tipo descriptivo y contando con un diseño no experimental. El muestreo fue conformado por 31 profesionales de las empresas supervisoras de minería. Se utilizó la técnica de encuestas y cómo instrumento, el cuestionario, para recolectar la información. Para los resultados, mediante la prueba no paramétrica de Spearman se mostró un coeficiente de correlación de 0.767 y un nivel de significancia (p<0,01), confirmando una correlación positiva significativa. Se concluye que una mejor administración de los recursos de la empresa puede llevar a mejoras significativas en la competitividad y la ejecución de proyectos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).