El capital de trabajo y su relación con la rentabilidad de las empresas industriales de alimentos
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación entre el capital de trabajo y la rentabilidad, para ello se tendrá que determinar la relación entre días de inventario, días de cuentas por pagar y cobrar el ciclo de conversión del efectivo con la rentabilidad de activos. El estud...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/3862 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3862 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Capital de trabajo Rentabilidad Gestión empresarial http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación entre el capital de trabajo y la rentabilidad, para ello se tendrá que determinar la relación entre días de inventario, días de cuentas por pagar y cobrar el ciclo de conversión del efectivo con la rentabilidad de activos. El estudio es de tipo cuantitativo, tuvo un diseño no experimental, transversal y retrospectivo. La población de la investigación consistió en tres empresas industriales de alimentos que figuran en la Bolsa de Valores de Lima, según el criterio inclusión, se consideró como parte de la muestra las empresas que registraron información completa y válida. Los resultados muestran un análisis descriptivo y correlacional de las empresas que cotizan en bolsa del capital de trabajo y la rentabilidad, también se observó que solo las dimensiones días de inventario y días de cuentas por pagar se distribuyen normalmente por lo cual se utilizó el coeficiente de correlación Rho de Spearman para determinar la relación entre las variables, encontrando que no existe una relación significativa entre las dimensiones de capital de trabajo con la rentabilidad. Es importante resaltar que para futuros estudios se consideren otras variables financieras que contribuyan de manera significativa a la rentabilidad de una empresa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).