Prevalencia y factores de riesgo asociados a cardiopatías congénitas complejas en recién nacidos del Instituto Nacional Materno Perinatal en el periodo enero a diciembre del año 2021

Descripción del Articulo

Determina la prevalencia y factores de riesgo asociados a cardiopatías congénitas complejas en los recién nacidos del Instituto Nacional Materno Perinatal. la Neonatología es una especialidad que ha venido desarrollándose ampliamente en las diferentes subespecialidades que abarcan el estudio integra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guillén Zambrano, Rayza Elizabeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21362
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/21362
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cardiopatía congénita
Niños recién nacidos
Factores de riesgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
Descripción
Sumario:Determina la prevalencia y factores de riesgo asociados a cardiopatías congénitas complejas en los recién nacidos del Instituto Nacional Materno Perinatal. la Neonatología es una especialidad que ha venido desarrollándose ampliamente en las diferentes subespecialidades que abarcan el estudio integral del recién nacido. Una de las subespecialidades con mayor desarrollo en las últimas décadas, es la Cardiología Neonatal. Esta subespecialidad no sólo ha presenta un gran crecimiento en el ámbito del diagnóstico pre y postnatal en conjunto con la especialidad de Medicina Fetal; sino también, su crecimiento se ha evidenciado en el manejo intensivo quirúrgico posterior que se ofrece a estos pacientes. El Instituto Nacional Materno Perinatal, es el centro de referencia nacional para el manejo de las gestantes con diagnóstico de alto riesgo obstétrico. A diferencia de otros Centros de Salud del país, tiene una alta tasa de diagnóstico de pacientes con diagnóstico de Cardiopatía Congénita Compleja. Por tal motivo, es de vital importancia contar con una información estadística actualizada de este importante grupo de pacientes, para brindar un manejo conjunto multi-disciplinario especializado acorde a la patología de fondo con la que cuenta el paciente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).