Controles de seguridad de información para las claves criptográficas de ATMs del Banco de la Nación usando el estándar EMV
Descripción del Articulo
Busca definir controles de seguridad para la administración interna de las claves criptográficas usadas para encriptar la información que viaja en transacciones de cajeros automáticos del Banco de la Nación, considerando una migración del algoritmo DES al estándar EMV, por lo tanto, el uso de tarjet...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2008 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/12735 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/12735 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bancos - Sistemas de seguridad Sistemas de almacenamiento y recuperación de la información - Bancos Encriptación de datos (Computación) Tarjetas de crédito - Medidas de seguridad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | Busca definir controles de seguridad para la administración interna de las claves criptográficas usadas para encriptar la información que viaja en transacciones de cajeros automáticos del Banco de la Nación, considerando una migración del algoritmo DES al estándar EMV, por lo tanto, el uso de tarjetas inteligentes en reemplazo de las tarjetas de banda magnética. Las tarjetas de banda magnética están siendo el objetivo de constantes ataques a su seguridad, no sólo por la debilidad de los controles tecnológicos e informáticos en sí, sino de administración de dichos controles a nivel organizacional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).