Alineamiento de Marco COBIT y Normas PCI para aplicarse al proceso de tarjeta de crédito en una entidad financiera

Descripción del Articulo

Busca alinear los requisitos normados por la industria de tarjeta de pago (PCI) con el marco conceptual COBIT, con el propósito de optimizar los procesos de tarjeta de crédito obteniendo una matriz de asignación de responsabilidades, un modelo de madurez y una gestión de prevención de los riesgos de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fuentes Rivera, Jessica Vallejos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/11165
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/11165
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistemas de almacenamiento y recuperación de la información - Bancos
Bancos - Sistemas de seguridad
Encriptación de datos (Computación)
COBIT (Estándar en la administración de la tecnología de la información)
Tarjetas de crédito - Medidas de seguridad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:Busca alinear los requisitos normados por la industria de tarjeta de pago (PCI) con el marco conceptual COBIT, con el propósito de optimizar los procesos de tarjeta de crédito obteniendo una matriz de asignación de responsabilidades, un modelo de madurez y una gestión de prevención de los riesgos del fraude y así mantener la información que la empresa necesita para lograr sus objetivos. El proceso de tarjeta de crédito reúne una serie de debilidades correspondientes a la seguridad de la información, las entidades financieras no son ajenas a diferentes tipos de ataques, entre ellos incluidos el fraude interno, el cual afecta a la imagen del negocio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).