Diseño de un sistema experto de apoyo a los procesos de auditoría informática basado en COBIT: caso práctico auditoría de base de datos (Proceso PO2)

Descripción del Articulo

Representa la conclusión de los estudios realizados sobre el campo de la Auditoría de Sistemas. La investigación surge a raíz de la necesidad creciente de las organizaciones por contar con herramientas automatizadas que permitan administrar la información de forma oportuna y confiable. Sin embargo d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mimbela Estrada, Medalith Ingrid, Palomino Gutiérrez, Ralph Guido
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/15422
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/15422
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Auditoría - Procesamiento de datos
Procesamiento electrónico de datos - Auditoría
Sistemas de almacenamiento y recuperación de la información - Auditoría
COBIT (Estándar en la administración de la tecnología de la información)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:Representa la conclusión de los estudios realizados sobre el campo de la Auditoría de Sistemas. La investigación surge a raíz de la necesidad creciente de las organizaciones por contar con herramientas automatizadas que permitan administrar la información de forma oportuna y confiable. Sin embargo debido a esta necesidad, los sistemas son cada vez más complejos, integrados y relacionados. Esto hace que sea cada vez más necesario en todas las organizaciones garantizar el cumplimiento de normas y procedimientos relacionados con la gestión de las tecnologías de información. El resultado del trabajo es el diseño de un software de apoyo a la auditoría, basado en el marco de referencia Cobit, que permita a sus usuarios obtener el nivel de madurez del área de TI mediante una metodología sencilla: la validación del nivel de madurez mediante: cuestionarios, un esquema de pesos por opción seleccionada, un plan de actividad de auditoría y recomendaciones para mejorar el nivel de madurez en el área de TI. El diseño propuesto representa una herramienta ampliamente flexible que permita acoplar nuevos estándares de evaluación mediante la actualización de la base de conocimiento en cada objetivo de control de Cobit. Además es de fácil mantenimiento, flexible y sencilla. Mediante este trabajo se busca acercar a las organizaciones a los procedimientos de mejora continua, a las recomendaciones internacionales y, de esa forma, mantener un mejor control del software y las actividades relacionadas con este.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).