Efecto del sitio de deposición del plasma seminal sobre la tasa de ovulación y formación del cuerpo lúteo en alpacas
Descripción del Articulo
Evalúa el efecto del sitio de deposición del plasma seminal sobre la tasa de ovulación y formación del cuerpo lúteo en alpacas. Se seleccionaron 91 hembras en aparente estado óptimo reproductivo y con presencia de folículos ≥ 7mm detectados por ecografía transrectal. Todas las hembras recibieron 5mg...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2007 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/11063 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/11063 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Alpacas - Reproducción Cuerpo lúteo Ovulación - Inducción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.06 |
id |
UNMS_9eb5dd9c8ce274b489da236bbeb2a6f5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/11063 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Efecto del sitio de deposición del plasma seminal sobre la tasa de ovulación y formación del cuerpo lúteo en alpacas |
title |
Efecto del sitio de deposición del plasma seminal sobre la tasa de ovulación y formación del cuerpo lúteo en alpacas |
spellingShingle |
Efecto del sitio de deposición del plasma seminal sobre la tasa de ovulación y formación del cuerpo lúteo en alpacas Panez López, Susan Elvira Alpacas - Reproducción Cuerpo lúteo Ovulación - Inducción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.06 |
title_short |
Efecto del sitio de deposición del plasma seminal sobre la tasa de ovulación y formación del cuerpo lúteo en alpacas |
title_full |
Efecto del sitio de deposición del plasma seminal sobre la tasa de ovulación y formación del cuerpo lúteo en alpacas |
title_fullStr |
Efecto del sitio de deposición del plasma seminal sobre la tasa de ovulación y formación del cuerpo lúteo en alpacas |
title_full_unstemmed |
Efecto del sitio de deposición del plasma seminal sobre la tasa de ovulación y formación del cuerpo lúteo en alpacas |
title_sort |
Efecto del sitio de deposición del plasma seminal sobre la tasa de ovulación y formación del cuerpo lúteo en alpacas |
author |
Panez López, Susan Elvira |
author_facet |
Panez López, Susan Elvira |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Leyva Vallejos, Víctor Raúl Ayón Sarmiento, Milder |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Panez López, Susan Elvira |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Alpacas - Reproducción Cuerpo lúteo Ovulación - Inducción |
topic |
Alpacas - Reproducción Cuerpo lúteo Ovulación - Inducción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.06 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.06 |
description |
Evalúa el efecto del sitio de deposición del plasma seminal sobre la tasa de ovulación y formación del cuerpo lúteo en alpacas. Se seleccionaron 91 hembras en aparente estado óptimo reproductivo y con presencia de folículos ≥ 7mm detectados por ecografía transrectal. Todas las hembras recibieron 5mg de LH intramuscular para sincronizar el desarrollo folicular ovárico y 12 días posteriores a la inyección una segunda ecografía se realizó a todas las hembras para detectar el folículo dominante (≥ 7mm) y distribuirlas al azar en uno de los 6 grupos experimentales: G1 = 16 (Administración de plasma seminal vía intramuscular), G2 = 15 (Administración de PBS vía intramuscular), G3 = 16 (Administración de plasma seminal vía intrauterina), G4 = 15 (Administración de PBS vía intrauterina), G5 = 15 (Administración de plasma seminal vía intrauterina con curetaje), G6 = 14 (Administración de PBS vía intrauterina con curetaje). Para determinar la tasa de ovulación las hembras fueron ecografiadas el día D2 (D0 = Inicio del tratamiento) en base al criterio de desaparición del folículo dominante determinado el D0 y una última ecografía se realizó el D8 para detectar cuerpo lúteo. Se tomaron muestras de sangre los días D0, D3 y D9 para determinación de progesterona sérica mediante RIA. La tasa de ovulación fue: G1 = 93.75%, G3 = 37.5%, G5 = 66.5%, mientras que en G2, G4 y G6 ninguna hembra ovuló al recibir PBS (0%). Se encontró que G1 y G5 producirán 25 y 3.33 veces más ovulaciones con respecto al G3, respectivamente; sin embargo el único grupo con significancia estadística fue el G1. Los resultados del presente estudio permiten sugerir que la absorción del factor inductor de ovulación (FIO) del plasma seminal es vía sistémica, como lo demuestra la administración intramuscular y que los diferentes grados de absorción del FIO con la administración intrauterina sin curetaje e intrauterina con curetaje sugieren que el sitio probable de su absorción se encuentra a nivel de la mucosa uterina; y el curetaje facilitaría la absorción del FIO incrementando el efecto ovulatorio del plasma seminal. |
publishDate |
2007 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-10-28T14:48:48Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-10-28T14:48:48Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2007 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Panez S. Efecto del sitio de deposición del plasma seminal sobre la tasa de ovulación y formación del cuerpo lúteo en alpacas [Tesis]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria, Escuela Profesional de Medicina Veterinaria; 2007. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/11063 |
identifier_str_mv |
Panez S. Efecto del sitio de deposición del plasma seminal sobre la tasa de ovulación y formación del cuerpo lúteo en alpacas [Tesis]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria, Escuela Profesional de Medicina Veterinaria; 2007. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/11063 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4f3f7795-6a3b-48ab-acd8-b68888c9f641/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6cee5ce7-6c2f-41f3-ad63-d32770adcbc0/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4b08a4ad-4eb4-4be6-b565-325053558747/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/26ea1093-3fc1-4348-8371-595ba14ab135/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 b6cdb6fa99f835c37d1d12e95acbbcca c62dbaa5381dcba42235fcf7c067d4c4 998e311349f3275082bbfc4b6cd5f6d7 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1844716351041568768 |
spelling |
Leyva Vallejos, Víctor RaúlAyón Sarmiento, MilderPanez López, Susan Elvira2019-10-28T14:48:48Z2019-10-28T14:48:48Z2007Panez S. Efecto del sitio de deposición del plasma seminal sobre la tasa de ovulación y formación del cuerpo lúteo en alpacas [Tesis]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria, Escuela Profesional de Medicina Veterinaria; 2007.https://hdl.handle.net/20.500.12672/11063Evalúa el efecto del sitio de deposición del plasma seminal sobre la tasa de ovulación y formación del cuerpo lúteo en alpacas. Se seleccionaron 91 hembras en aparente estado óptimo reproductivo y con presencia de folículos ≥ 7mm detectados por ecografía transrectal. Todas las hembras recibieron 5mg de LH intramuscular para sincronizar el desarrollo folicular ovárico y 12 días posteriores a la inyección una segunda ecografía se realizó a todas las hembras para detectar el folículo dominante (≥ 7mm) y distribuirlas al azar en uno de los 6 grupos experimentales: G1 = 16 (Administración de plasma seminal vía intramuscular), G2 = 15 (Administración de PBS vía intramuscular), G3 = 16 (Administración de plasma seminal vía intrauterina), G4 = 15 (Administración de PBS vía intrauterina), G5 = 15 (Administración de plasma seminal vía intrauterina con curetaje), G6 = 14 (Administración de PBS vía intrauterina con curetaje). Para determinar la tasa de ovulación las hembras fueron ecografiadas el día D2 (D0 = Inicio del tratamiento) en base al criterio de desaparición del folículo dominante determinado el D0 y una última ecografía se realizó el D8 para detectar cuerpo lúteo. Se tomaron muestras de sangre los días D0, D3 y D9 para determinación de progesterona sérica mediante RIA. La tasa de ovulación fue: G1 = 93.75%, G3 = 37.5%, G5 = 66.5%, mientras que en G2, G4 y G6 ninguna hembra ovuló al recibir PBS (0%). Se encontró que G1 y G5 producirán 25 y 3.33 veces más ovulaciones con respecto al G3, respectivamente; sin embargo el único grupo con significancia estadística fue el G1. Los resultados del presente estudio permiten sugerir que la absorción del factor inductor de ovulación (FIO) del plasma seminal es vía sistémica, como lo demuestra la administración intramuscular y que los diferentes grados de absorción del FIO con la administración intrauterina sin curetaje e intrauterina con curetaje sugieren que el sitio probable de su absorción se encuentra a nivel de la mucosa uterina; y el curetaje facilitaría la absorción del FIO incrementando el efecto ovulatorio del plasma seminal.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMAlpacas - ReproducciónCuerpo lúteoOvulación - Inducciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.06Efecto del sitio de deposición del plasma seminal sobre la tasa de ovulación y formación del cuerpo lúteo en alpacasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédica VeterinariaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina Veterinaria. Escuela Académico Profesional de Medicina VeterinariaTitulo ProfesionalMedicina Veterinaria24675829https://orcid.org/0000-0001-9469-6755https://orcid.org/0000-0003-2002-5822https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4f3f7795-6a3b-48ab-acd8-b68888c9f641/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALPanez_ls.pdfPanez_ls.pdfapplication/pdf4865416https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6cee5ce7-6c2f-41f3-ad63-d32770adcbc0/downloadb6cdb6fa99f835c37d1d12e95acbbccaMD53TEXTPanez_ls.pdf.txtPanez_ls.pdf.txtExtracted texttext/plain114548https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4b08a4ad-4eb4-4be6-b565-325053558747/downloadc62dbaa5381dcba42235fcf7c067d4c4MD54THUMBNAILPanez_ls.pdf.jpgPanez_ls.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12489https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/26ea1093-3fc1-4348-8371-595ba14ab135/download998e311349f3275082bbfc4b6cd5f6d7MD5520.500.12672/11063oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/110632021-09-25 12:17:32.044https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.0672035 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).