INDUCCIÓN DE LA OVULACIÓN EN LLAMAS MEDIANTE LA ADMINISTRACIÓN INTRAMUSCULAR DEL PLASMA SEMINAL DE LLAMA, ALPACA Y TORO

Descripción del Articulo

Se seleccionaron 64 llamas hembras sin cría al pie y en condiciones reproductivas óptimas. El criterio de selección se basó en la presencia de un folículo dominante ³7mm, detectado por ecografía transrectal.Alas hembras seleccionadas se les aplicó 5mg deLH (LutropinV) para realizar una sincronizació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: López F., Alicia, Huanca L., Wilfredo, Leyva V., Víctor, Falcón P., Néstor, Huanca M., Teodosio, Ratto F., Marcelo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/1520
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/1520
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:llama
alpaca
bull
seminal plasma
ovulation
corpus luteum
Llama
toro
plasma seminal
ovulación
cuerpo lúteo
Descripción
Sumario:Se seleccionaron 64 llamas hembras sin cría al pie y en condiciones reproductivas óptimas. El criterio de selección se basó en la presencia de un folículo dominante ³7mm, detectado por ecografía transrectal.Alas hembras seleccionadas se les aplicó 5mg deLH (LutropinV) para realizar una sincronización de la emergencia de una nueva onda folicular, confirmándose 12 días después la presencia de un nuevo folículo dominante (³7 mm). Los animales fueron entonces distribuidos al azar en cuatro grupos. Alos primeros tres grupos se les inyectó 2 ml vía i.m. de plasma seminal de llama, alpaca y toro, y al cuarto grupo (control) se le aplicó PBS (suero básico fosfatado). La ocurrencia de ovulación se evaluó dos días después, encontrándose que las tratadas con plasma seminal de llamas y alpacas tuvieron una tasa de ovulación del 100%, las tratadas con plasma seminal de toro de 25% y ninguna en el grupo control. Al noveno día post tratamiento se midió el tamaño del cuerpo lúteo, encontrándose que no existe diferencia significativa entre los grupos tratados. En base a los resultados se puede señalar que la administración intramuscular de plasma seminal de llama, alpaca y en menor grado de toro, induce la ovulación en las llamas hembras y favorece la formación de un cuerpo lúteo de características propias de la especie.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).