INDUCCIÓN DE LA OVULACIÓN EN LLAMAS MEDIANTE LA ADMINISTRACIÓN INTRAMUSCULAR DEL PLASMA SEMINAL DE LLAMA, ALPACA Y TORO

Descripción del Articulo

Se seleccionaron 64 llamas hembras sin cría al pie y en condiciones reproductivas óptimas. El criterio de selección se basó en la presencia de un folículo dominante ³7mm, detectado por ecografía transrectal.Alas hembras seleccionadas se les aplicó 5mg deLH (LutropinV) para realizar una sincronizació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: López F., Alicia, Huanca L., Wilfredo, Leyva V., Víctor, Falcón P., Néstor, Huanca M., Teodosio, Ratto F., Marcelo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/1520
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/1520
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:llama
alpaca
bull
seminal plasma
ovulation
corpus luteum
Llama
toro
plasma seminal
ovulación
cuerpo lúteo
id 1609-9117_71e879f44ea06fe3600709a7558495e3
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/1520
network_acronym_str 1609-9117
repository_id_str .
network_name_str Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
spelling INDUCCIÓN DE LA OVULACIÓN EN LLAMAS MEDIANTE LA ADMINISTRACIÓN INTRAMUSCULAR DEL PLASMA SEMINAL DE LLAMA, ALPACA Y TOROINDUCCIÓN DE LA OVULACIÓN EN LLAMASMEDIANTE LA ADMINISTRACIÓN INTRAMUSCULAR DEL PLASMA SEMINAL DE LLAMA, ALPACAY TOROLópez F., AliciaHuanca L., WilfredoLeyva V., VíctorFalcón P., NéstorHuanca M., TeodosioRatto F., Marcelollamaalpacabullseminal plasmaovulationcorpus luteumLlamaalpacatoroplasma seminalovulacióncuerpo lúteoSe seleccionaron 64 llamas hembras sin cría al pie y en condiciones reproductivas óptimas. El criterio de selección se basó en la presencia de un folículo dominante ³7mm, detectado por ecografía transrectal.Alas hembras seleccionadas se les aplicó 5mg deLH (LutropinV) para realizar una sincronización de la emergencia de una nueva onda folicular, confirmándose 12 días después la presencia de un nuevo folículo dominante (³7 mm). Los animales fueron entonces distribuidos al azar en cuatro grupos. Alos primeros tres grupos se les inyectó 2 ml vía i.m. de plasma seminal de llama, alpaca y toro, y al cuarto grupo (control) se le aplicó PBS (suero básico fosfatado). La ocurrencia de ovulación se evaluó dos días después, encontrándose que las tratadas con plasma seminal de llamas y alpacas tuvieron una tasa de ovulación del 100%, las tratadas con plasma seminal de toro de 25% y ninguna en el grupo control. Al noveno día post tratamiento se midió el tamaño del cuerpo lúteo, encontrándose que no existe diferencia significativa entre los grupos tratados. En base a los resultados se puede señalar que la administración intramuscular de plasma seminal de llama, alpaca y en menor grado de toro, induce la ovulación en las llamas hembras y favorece la formación de un cuerpo lúteo de características propias de la especie.Female llama without calf at foot, in good reproductive conditions and bearing a follicle ³7 mm in the ovaries, detected by ultrasonography, were selected (n = 64). All animals were administered 5 mg of LH(Lutropin V) to synchronize the newly emergent follicular wave.Asecond ultrasonography evaluation was done 12 days later to confirm the presence of a dominant follicle (³7mm) and then, animalswere randomlydistributed into four groups. The first three groups were i.m. injected (2 ml)with llama, alpaca and bull seminal plasma, respectively, and the fourth group was injected with PBS (phosphate basic serum) and remained as control. The occurrence of ovulation was evaluated two days later.All animals injectedwith llama and alpaca seminal plasma ovulated, whereas only 25% of llamas treated with bull seminal plasma, and none of the control group ovulated. The size of the corpus luteum 9 days after treatment did not vary among the treated groups. The results indicated that the i.m. administration of llama and alpaca seminal plasma, and in lesser degree, the bull seminal plasma induce ovulation in the llama and allow the growth of a corpus luteum to a size proper of these species.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria2012-01-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/152010.15381/rivep.v17i2.1520Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol 17 No 2 (2006); 114-118Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol. 17 Núm. 2 (2006); 114-1181682-34191609-9117reponame:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perúinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/1520/1300Derechos de autor 2012 Alicia López F., Wilfredo Huanca L., Víctor Leyva V., Néstor Falcón P., Teodosio Huanca M., Marcelo Ratto F.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T18:06:18Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv INDUCCIÓN DE LA OVULACIÓN EN LLAMAS MEDIANTE LA ADMINISTRACIÓN INTRAMUSCULAR DEL PLASMA SEMINAL DE LLAMA, ALPACA Y TORO
INDUCCIÓN DE LA OVULACIÓN EN LLAMASMEDIANTE LA ADMINISTRACIÓN INTRAMUSCULAR DEL PLASMA SEMINAL DE LLAMA, ALPACAY TORO
title INDUCCIÓN DE LA OVULACIÓN EN LLAMAS MEDIANTE LA ADMINISTRACIÓN INTRAMUSCULAR DEL PLASMA SEMINAL DE LLAMA, ALPACA Y TORO
spellingShingle INDUCCIÓN DE LA OVULACIÓN EN LLAMAS MEDIANTE LA ADMINISTRACIÓN INTRAMUSCULAR DEL PLASMA SEMINAL DE LLAMA, ALPACA Y TORO
López F., Alicia
llama
alpaca
bull
seminal plasma
ovulation
corpus luteum
Llama
alpaca
toro
plasma seminal
ovulación
cuerpo lúteo
title_short INDUCCIÓN DE LA OVULACIÓN EN LLAMAS MEDIANTE LA ADMINISTRACIÓN INTRAMUSCULAR DEL PLASMA SEMINAL DE LLAMA, ALPACA Y TORO
title_full INDUCCIÓN DE LA OVULACIÓN EN LLAMAS MEDIANTE LA ADMINISTRACIÓN INTRAMUSCULAR DEL PLASMA SEMINAL DE LLAMA, ALPACA Y TORO
title_fullStr INDUCCIÓN DE LA OVULACIÓN EN LLAMAS MEDIANTE LA ADMINISTRACIÓN INTRAMUSCULAR DEL PLASMA SEMINAL DE LLAMA, ALPACA Y TORO
title_full_unstemmed INDUCCIÓN DE LA OVULACIÓN EN LLAMAS MEDIANTE LA ADMINISTRACIÓN INTRAMUSCULAR DEL PLASMA SEMINAL DE LLAMA, ALPACA Y TORO
title_sort INDUCCIÓN DE LA OVULACIÓN EN LLAMAS MEDIANTE LA ADMINISTRACIÓN INTRAMUSCULAR DEL PLASMA SEMINAL DE LLAMA, ALPACA Y TORO
dc.creator.none.fl_str_mv López F., Alicia
Huanca L., Wilfredo
Leyva V., Víctor
Falcón P., Néstor
Huanca M., Teodosio
Ratto F., Marcelo
author López F., Alicia
author_facet López F., Alicia
Huanca L., Wilfredo
Leyva V., Víctor
Falcón P., Néstor
Huanca M., Teodosio
Ratto F., Marcelo
author_role author
author2 Huanca L., Wilfredo
Leyva V., Víctor
Falcón P., Néstor
Huanca M., Teodosio
Ratto F., Marcelo
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv llama
alpaca
bull
seminal plasma
ovulation
corpus luteum
Llama
alpaca
toro
plasma seminal
ovulación
cuerpo lúteo
topic llama
alpaca
bull
seminal plasma
ovulation
corpus luteum
Llama
alpaca
toro
plasma seminal
ovulación
cuerpo lúteo
dc.description.none.fl_txt_mv Se seleccionaron 64 llamas hembras sin cría al pie y en condiciones reproductivas óptimas. El criterio de selección se basó en la presencia de un folículo dominante ³7mm, detectado por ecografía transrectal.Alas hembras seleccionadas se les aplicó 5mg deLH (LutropinV) para realizar una sincronización de la emergencia de una nueva onda folicular, confirmándose 12 días después la presencia de un nuevo folículo dominante (³7 mm). Los animales fueron entonces distribuidos al azar en cuatro grupos. Alos primeros tres grupos se les inyectó 2 ml vía i.m. de plasma seminal de llama, alpaca y toro, y al cuarto grupo (control) se le aplicó PBS (suero básico fosfatado). La ocurrencia de ovulación se evaluó dos días después, encontrándose que las tratadas con plasma seminal de llamas y alpacas tuvieron una tasa de ovulación del 100%, las tratadas con plasma seminal de toro de 25% y ninguna en el grupo control. Al noveno día post tratamiento se midió el tamaño del cuerpo lúteo, encontrándose que no existe diferencia significativa entre los grupos tratados. En base a los resultados se puede señalar que la administración intramuscular de plasma seminal de llama, alpaca y en menor grado de toro, induce la ovulación en las llamas hembras y favorece la formación de un cuerpo lúteo de características propias de la especie.
Female llama without calf at foot, in good reproductive conditions and bearing a follicle ³7 mm in the ovaries, detected by ultrasonography, were selected (n = 64). All animals were administered 5 mg of LH(Lutropin V) to synchronize the newly emergent follicular wave.Asecond ultrasonography evaluation was done 12 days later to confirm the presence of a dominant follicle (³7mm) and then, animalswere randomlydistributed into four groups. The first three groups were i.m. injected (2 ml)with llama, alpaca and bull seminal plasma, respectively, and the fourth group was injected with PBS (phosphate basic serum) and remained as control. The occurrence of ovulation was evaluated two days later.All animals injectedwith llama and alpaca seminal plasma ovulated, whereas only 25% of llamas treated with bull seminal plasma, and none of the control group ovulated. The size of the corpus luteum 9 days after treatment did not vary among the treated groups. The results indicated that the i.m. administration of llama and alpaca seminal plasma, and in lesser degree, the bull seminal plasma induce ovulation in the llama and allow the growth of a corpus luteum to a size proper of these species.
description Se seleccionaron 64 llamas hembras sin cría al pie y en condiciones reproductivas óptimas. El criterio de selección se basó en la presencia de un folículo dominante ³7mm, detectado por ecografía transrectal.Alas hembras seleccionadas se les aplicó 5mg deLH (LutropinV) para realizar una sincronización de la emergencia de una nueva onda folicular, confirmándose 12 días después la presencia de un nuevo folículo dominante (³7 mm). Los animales fueron entonces distribuidos al azar en cuatro grupos. Alos primeros tres grupos se les inyectó 2 ml vía i.m. de plasma seminal de llama, alpaca y toro, y al cuarto grupo (control) se le aplicó PBS (suero básico fosfatado). La ocurrencia de ovulación se evaluó dos días después, encontrándose que las tratadas con plasma seminal de llamas y alpacas tuvieron una tasa de ovulación del 100%, las tratadas con plasma seminal de toro de 25% y ninguna en el grupo control. Al noveno día post tratamiento se midió el tamaño del cuerpo lúteo, encontrándose que no existe diferencia significativa entre los grupos tratados. En base a los resultados se puede señalar que la administración intramuscular de plasma seminal de llama, alpaca y en menor grado de toro, induce la ovulación en las llamas hembras y favorece la formación de un cuerpo lúteo de características propias de la especie.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-01-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/1520
10.15381/rivep.v17i2.1520
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/1520
identifier_str_mv 10.15381/rivep.v17i2.1520
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/1520/1300
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2012 Alicia López F., Wilfredo Huanca L., Víctor Leyva V., Néstor Falcón P., Teodosio Huanca M., Marcelo Ratto F.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2012 Alicia López F., Wilfredo Huanca L., Víctor Leyva V., Néstor Falcón P., Teodosio Huanca M., Marcelo Ratto F.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol 17 No 2 (2006); 114-118
Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol. 17 Núm. 2 (2006); 114-118
1682-3419
1609-9117
reponame:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
reponame_str Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
collection Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701389169078566912
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).