Estado nutricional, nutrición enteral temprana y estancia hospitalaria en pacientes con Covid-19 de un hospital público de Lima. Estudio de casos y control

Descripción del Articulo

Evalúa la asociación del estado nutricional y la nutrición enteral temprana con la duración de la estancia hospitalaria, en pacientes con Covid-19 de las áreas de UCIN y UCI de un hospital público de Lima. Es un estudio analítico, retrospectivo, longitudinal de casos y control realizado entre julio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palacios Leiva, Grace
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22822
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/22822
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Covid - 19
Hospitalización
Nutrición Enteral
Estado nutricional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08
Descripción
Sumario:Evalúa la asociación del estado nutricional y la nutrición enteral temprana con la duración de la estancia hospitalaria, en pacientes con Covid-19 de las áreas de UCIN y UCI de un hospital público de Lima. Es un estudio analítico, retrospectivo, longitudinal de casos y control realizado entre julio del 2020 y diciembre del 2021. La muestra fue de 61 pacientes. Se realizó muestreo censal, se obtuvo la información del registro digital de las historias clínicas. Para evaluar la asociación y/o riesgo se utilizó la prueba Chi cuadrado, Odds ratio (OR) y regresión logística. El 65.6% fueron del sexo masculino, el 65.6% fueron adultos mayores, el 40.9% tenía obesidad. El 52.7% recibió nutrición enteral temprana. La mediana de la estancia hospitalaria fue de 6 días (4-12) y el 80.3% de los pacientes fallecieron. Los factores relacionados a larga estancia hospitalaria fueron la ventilación mecánica con (OR =0,08; IC95%: 0,01 - 0,76, p = 0,027) y el desenlace de alta con (OR = 0.16 IC95%: 0.02 - 0.97, p = 0.046). Se concluye que hubo mayor riesgo de mortalidad en pacientes adultos mayores, del sexo masculino con riesgo nutricional; sin embargo, no se encontró asociación entre el estado nutricional y la nutrición enteral temprana con la estancia hospitalaria en pacientes con COVID-19.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).