Amor de marca (Brand love) y su influencia en la lealtad de marca de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en 2023

Descripción del Articulo

El objetivo de este estudio demostró una relación positiva entre brand love (amor a la marca) y lealtad de marca en estudiantes de la Facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos durante el semestre 2023-I. Existe una alta competencia entre universidades por ca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cieza Esteban, Augusto Antonio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/24691
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/24691
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Marca (Mercadotecnia)
Comportamiento del consumidor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo de este estudio demostró una relación positiva entre brand love (amor a la marca) y lealtad de marca en estudiantes de la Facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos durante el semestre 2023-I. Existe una alta competencia entre universidades por captar estudiantes talentosos y una falta de comprensión sobre cómo el brand love influye en la lealtad a largo plazo. Descubrir una relación positiva entre brand love y lealtad de marca evidenció la necesidad de implementar estrategias que incrementen el amor a la marca en estudiantes para aumentar su Lealtad de marca, evitar deserción, fomentar el boca a boca y la recompra de servicios educativos. La metodología utilizada fue básica, cuantitativa, correlacional y transversal no experimental. Se aplicó un cuestionario obteniéndose 0,927 y 0,805 de fiabilidad (Alfa de Cronbach) para brand love y lealtad de marca respectivamente. La muestra fue de 333 estudiantes desde el 5to ciclo de todas las escuelas por su experiencia universitaria y conocimiento institucional. Los resultados mediante Chi Cuadrado de Pearson arrojaron 2684,851 y la correlación Rho de Spearman fue 0,565 para ambas variables, con un nivel de significancia de 0,000. Por lo tanto, se concluyó la existencia de una relación positiva entre las variables Brand love y Lealtad de marca.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).