La comunicación en la gestión del monitoreo social de un programa de alimentación escolar: caso Qali Warma
Descripción del Articulo
La presente sistematización plasma los diferentes aspectos del diseño, implementación y evaluación de los mecanismos de monitoreo social del Programa de Alimentación Escolar Qali Warma en el año 2013, etapa inicial de su funcionamiento. Identificar lecciones aprendidas para promover la participación...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/15688 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/15688 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Asistencia a la población - Países en desarrollo Servicios alimentarios Comunicación organizacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01 |
| Sumario: | La presente sistematización plasma los diferentes aspectos del diseño, implementación y evaluación de los mecanismos de monitoreo social del Programa de Alimentación Escolar Qali Warma en el año 2013, etapa inicial de su funcionamiento. Identificar lecciones aprendidas para promover la participación ciudadana activa y proactiva, la cogestión y monitoreo de los servicios que brinda el Estado y el desarrollo humano sostenible aplicados en programas sociales. Los objetivos de sistematización fueron los siguientes: (1) Identificar lecciones aprendidas para promover la participación ciudadana activa y proactiva, la cogestión y monitoreo de los servicios que brinda el Estado y el desarrollo humano sostenible aplicados en programas sociales. (2) Identificar y analizar la metodología de gestión social y de comunicación aplicados al monitoreo social de Qali Warma. (3) Aportar al ejercicio de la especialidad de comunicación organizacional a partir de la experiencia en la práctica profesional. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).