Hábitos alimentarios y estado nutricional de escolares beneficiarios del programa nacional de alimentación escolar Qali Warma, del Distrito de Huánuco

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre los hábitos alimentarios con el estado nutricional de escolares beneficiarios del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Distrito de Huánuco. El estudio tuvo un enfoque cuantitativo, de nivel analítico relacional...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chambilla Quiñonez, Jeaneth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/12034
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/12034
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hábitos alimentarios
Estado nutricional
Índice de masa corporal
Escolares
Alimentación escolar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre los hábitos alimentarios con el estado nutricional de escolares beneficiarios del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Distrito de Huánuco. El estudio tuvo un enfoque cuantitativo, de nivel analítico relacional con diseño correlacional, transversal, observacional, prospectivo, analítico. La muestra lo conformaron 107 estudiantes de la Institución educativa N°32814 Miguel Grau Seminario y N°33074 Héroes de Jactay. Se realizó el análisis descriptivo e inferencial utilizando la prueba estadística de correlación de Spearman. Para la recolección de datos se empleó un cuestionario para medir los hábitos alimentarios y estado nutricional. Resultados. se halló que el que el 38.3%(41) de niños presenta delgadez severa e inadecuados hábitos alimentarios, así también un 14.0%(5) presentan hábitos regulares y riesgo de delgadez; y un 11.2%(12) presentan hábitos inadecuados a la vez un estado nutricional normal, indicando que a mejores hábitos alimentarios en el desayuno, almuerzo, cena y refrigerio mejor será el estado nutricional, posteriormente al someterlo análisis estadístico mediante la correlación de Spearman se obtuvo un valor de Rho = -0.715 con un p = 0.000 (p>0.05); afirmando que los hábitos alimentarios se relaciona de forma directa y positiva con el estado nutricional. Conclusión Los hábitos alimentarios si guardan relación con el estado nutricional de escolares beneficiarios del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, Huánuco.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).