Evaluación de la normativa SBS para la clasificación crediticia del deudor y la exigencia de provisiones en una cooperativa
Descripción del Articulo
El presente trabajo se enfoca en identificar y solucionar las inconsistencias encontradas en la calificación de riesgo de los créditos refinanciados, con el fin de optimizar la gestión de la cartera de la cooperativa. A través de este análisis, se busca contribuir a la mejora de los procesos de eval...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/24346 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/24346 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión del crédito Riesgo financiero SBS https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| Sumario: | El presente trabajo se enfoca en identificar y solucionar las inconsistencias encontradas en la calificación de riesgo de los créditos refinanciados, con el fin de optimizar la gestión de la cartera de la cooperativa. A través de este análisis, se busca contribuir a la mejora de los procesos de evaluación crediticia y, por ende, a la reducción del riesgo crediticio de la institución. La metodología empleada se realizó a través de un enfoque descriptivo y explicativo, este estudio busca aclarar las causas de las discrepancias en la clasificación crediticia, sustentándose en el análisis de datos cuantitativos y cualitativos, y en la evaluación del cumplimiento de la normativa SBS. Finalmente se determinó una aplicación inadecuada de la normativa SBS puede llevar a una clasificación de riesgo errónea y a una provisión insuficiente, poniendo en riesgo la estabilidad financiera de la entidad. La discrepancia encontrada entre ambas resoluciones resalta la necesidad de una evaluación minuciosa y actualizada de los criterios de clasificación, a fin de garantizar una adecuada provisión y mitigar los riesgos crediticios inherentes a este tipo de operaciones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).