Adecuación a las normas contables de la Superintendencia de Banca, Seguros y su incidencia en la presentación de los estados financieros en la Coopac La Rehabilitadora Ltda 24, surquillo, 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación cuali-cuantitativa correlacional pretende determinar la incidencia de la adecuación a las normas contables de la Superintendencia de Banca, Seguros en la presentación de los estados financieros en la Cooperativa de Ahorro y Crédito La Rehabilitadora Ltda24, Surquillo, 2019....
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/32689 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/32689 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Principios y normas de contabilidad Estados financieros Sistema financiero Manual de contabilidad SBS Regulador SBS Cooperativas de crédito https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | La presente investigación cuali-cuantitativa correlacional pretende determinar la incidencia de la adecuación a las normas contables de la Superintendencia de Banca, Seguros en la presentación de los estados financieros en la Cooperativa de Ahorro y Crédito La Rehabilitadora Ltda24, Surquillo, 2019. La metodología se trabajó con un diseño no experimental transversal bajo el enfoque cuali-cuantitativo y que según su alcance se configura como correlacional. Las fuentes de información primaria fueron las entrevistas realizadas a tres gerentes especialistas conocedores de la realidad económica financiera de las cooperativas de ahorro y crédito en adelante COOPAC, en una muestra censal de tres personas. Los expertos concuerdan por mayoría en que la adecuación en normas contables, capacitación al personal, el uso de los sistemas contables sobre la adecuación a las normas contables SBS incide en la presentación de los estados financieros en las COOPAC Además, se utilizó el análisis documental. Los resultados obtenidos fueron una reducción del 35% las cuentas por cobrar, se reduce en 31% las adjudicaciones, aumenta en 36% la PPE y una variación patrimonial del 26.7% y una variación porcentual de 70% en el resultado neto del ejercicio. Se concluye que la adecuación a las normas contables SBS incide en todos los niveles de la organización, sus sistemas y sus procesos de gestión contable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).