Empoderamiento Psicológico y Depresión Ocupacional en docentes de Educación Básica Regular
Descripción del Articulo
Le presente investigación tuvo como principal objetivo conocer en qué medida el Empoderamiento Psicológico explicó la Depresión Ocupacional. La muestra estuvo conformada por un total de 123 docentes peruanos de Educación Básica Regular. La investigación fue de tipo empírica y de estrategia asociativ...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/27703 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/27703 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Psicología Depresión Docentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03 |
| Sumario: | Le presente investigación tuvo como principal objetivo conocer en qué medida el Empoderamiento Psicológico explicó la Depresión Ocupacional. La muestra estuvo conformada por un total de 123 docentes peruanos de Educación Básica Regular. La investigación fue de tipo empírica y de estrategia asociativa-explicativa, en la que se evalúo la relación explicativa entre las dos variables en estudio. Como instrumentos de medición se utilizaron la Escala de Empoderamiento Psicológico de Cotera y Poma (2018) y el Inventario de Depresión Ocupacional de Bianchi & Schonfeld (2020). Los resultados indicaron que existe una relación explicativa parcial entre el Empoderamiento Psicológico y la Depresión Ocupacional en docentes de Educación Básica Regular. En conclusión, las evidencias encontradas brindan una base para posteriores estudios que busquen profundizar el modelo presentado con la intervención de otras variables afines, propiciando así un abordaje más amplio, en aras de contribuir con el bienestar emocional docente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).