Depresión en adultos diagnosticados con celiaquía
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo comparar el nivel de depresión en adultos diagnosticados con celiaquía según sexo, cumplimiento de la dieta sin gluten y tiempo de diagnóstico y ver si hay diferencia significativa entre dichas variables. Se trata de un estudio de tipo descriptivo compara...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Femenina del Sagrado Corazón |
| Repositorio: | UNIFE - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unife.edu.pe:20.500.11955/1022 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.11955/1022 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Depression Celiac disease Psicología--Tesis Depresión Enfermedad celíaca https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo comparar el nivel de depresión en adultos diagnosticados con celiaquía según sexo, cumplimiento de la dieta sin gluten y tiempo de diagnóstico y ver si hay diferencia significativa entre dichas variables. Se trata de un estudio de tipo descriptivo comparativo, de enfoque cuantitativo, no experimental de tipo transversal, con una muestra de 50 adultos celiacos de Lima Metropolitana, 44 mujeres y 6 varones de 18 a 60 años. El instrumento que se utilizó para la evaluación fue el Inventario de Depresión de Beck II (BDI-II). Por otro lado, se analizó la confiabilidad de la escala total, mediante el Alfa de Cronbach, donde se obtuvo un coeficiente de 0.926, considerado como aceptable. Según los resultados adquiridos el 58% de los evaluados se encuentran en el nivel de depresión mínima, el 12% se encuentra en el nivel de depresión leve, el 22% se encuentra en el nivel moderado de depresión y el 8% se encuentra en un nivel de depresión grave. Por último, no se encontró diferencia significa entre los niveles de depresión, según sexo, seguimiento de dieta sin gluten y tiempo de diagnóstico |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).