Empoderamiento psicológico en el trabajo y compromiso laboral en colaboradores de una institución educativa Chiclayo 2021
Descripción del Articulo
El contexto educativo en los últimos años ha experimentado un gran cambio a nivel organizacional, por lo que es necesario buscar mejoras para lograr enfrentar estos nuevos retos. Diversos investigadores afirman que el compromiso organizacional es uno de los mayores aportadores de productividad en el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/6907 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/6907 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Psicología industrial Conducta Organizaciones Trabajo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
Sumario: | El contexto educativo en los últimos años ha experimentado un gran cambio a nivel organizacional, por lo que es necesario buscar mejoras para lograr enfrentar estos nuevos retos. Diversos investigadores afirman que el compromiso organizacional es uno de los mayores aportadores de productividad en el centro de trabajo, asimismo el empoderamiento psicológico en el trabajo se desarrolla cuando los trabajadores se consideran competentes y capaces de influir en sus trabajos y entornos laborales de manera significativa. Se sugiere que esta actitud podría llegar a influir en el compromiso que tiene los colaboradores con su organización. Se tuvo como objetivo analizar la relación entre el empoderamiento psicológico en el trabajo y el compromiso organizacional. Esta investigación fue de tipo No experimental- correlacional. Analizó los instrumentos de medición y se encontró buenos indicadores de fiabilidad y confiabilidad. La muestra fue de tipo censal, recolectando la información de 74 trabajadores. Los resultados hallados refieren que el empoderamiento psicológico tiene relación positiva de 0.505 con el compromiso organizacional, debido que a mayor empoderamiento psicológico en el trabajo mayor será el compromiso organizacional. Se encontró niveles medios de empoderamiento y compromiso de los trabajadores de la organización. Asimismo, las dimensiones de empoderamiento psicológico con mayor puntuación fueron el significado, la competencia y en el compromiso laboral fue el compromiso de continuidad. Se concluye que el empoderamiento tiene influencia directa en el compromiso laboral. Tanto el empoderamiento psicológico como el compromiso organizacional presentaron prevalencia de niveles medios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).