Rol e importancia del médico-endoscopista en la detección de pólipos adenomatosos durante la colonoscopía en el Hospital Nacional PNP Luis N. Sáenz : enero a junio 2011

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar el rol e importancia de la calidad del médico endocopista en la detección de pólipos adenomatosos durante la colonoscopía en el Hospital Nacional PNP Luis N. Sáenz (año 2011). Material y Métodos: Estudio de diseño retrospectivo y metodología observacional, analítico y descriptiv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salcedo Palomino, José Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/12923
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/12923
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pólipos (Patología)
Pólipos intestinales
Colon (Anatomía)-Tumores
Colonoscopía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19
id UNMS_8792d2b1d98458a8492a0aaba150d578
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/12923
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Rol e importancia del médico-endoscopista en la detección de pólipos adenomatosos durante la colonoscopía en el Hospital Nacional PNP Luis N. Sáenz : enero a junio 2011
title Rol e importancia del médico-endoscopista en la detección de pólipos adenomatosos durante la colonoscopía en el Hospital Nacional PNP Luis N. Sáenz : enero a junio 2011
spellingShingle Rol e importancia del médico-endoscopista en la detección de pólipos adenomatosos durante la colonoscopía en el Hospital Nacional PNP Luis N. Sáenz : enero a junio 2011
Salcedo Palomino, José Luis
Pólipos (Patología)
Pólipos intestinales
Colon (Anatomía)-Tumores
Colonoscopía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19
title_short Rol e importancia del médico-endoscopista en la detección de pólipos adenomatosos durante la colonoscopía en el Hospital Nacional PNP Luis N. Sáenz : enero a junio 2011
title_full Rol e importancia del médico-endoscopista en la detección de pólipos adenomatosos durante la colonoscopía en el Hospital Nacional PNP Luis N. Sáenz : enero a junio 2011
title_fullStr Rol e importancia del médico-endoscopista en la detección de pólipos adenomatosos durante la colonoscopía en el Hospital Nacional PNP Luis N. Sáenz : enero a junio 2011
title_full_unstemmed Rol e importancia del médico-endoscopista en la detección de pólipos adenomatosos durante la colonoscopía en el Hospital Nacional PNP Luis N. Sáenz : enero a junio 2011
title_sort Rol e importancia del médico-endoscopista en la detección de pólipos adenomatosos durante la colonoscopía en el Hospital Nacional PNP Luis N. Sáenz : enero a junio 2011
author Salcedo Palomino, José Luis
author_facet Salcedo Palomino, José Luis
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Loayza Jurado, Percy Leoncio
dc.contributor.author.fl_str_mv Salcedo Palomino, José Luis
dc.subject.none.fl_str_mv Pólipos (Patología)
Pólipos intestinales
Colon (Anatomía)-Tumores
Colonoscopía
topic Pólipos (Patología)
Pólipos intestinales
Colon (Anatomía)-Tumores
Colonoscopía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19
description Objetivo: Determinar el rol e importancia de la calidad del médico endocopista en la detección de pólipos adenomatosos durante la colonoscopía en el Hospital Nacional PNP Luis N. Sáenz (año 2011). Material y Métodos: Estudio de diseño retrospectivo y metodología observacional, analítico y descriptivo en pacientes con indicación de colonoscopía en el Servicio de Gastroenterología del Hospital Nacional PNP Luis N. Sáenz (año 2011). Resultados: En 610 colonoscopías la edad promedio de los pacientes fue de 62.4 ± 7.1 años, con mayor frecuencia de edad => de 50 años (66.70%) y predominancia femenina (59%). La indicación mas frecuente para colonoscopía fue: despistaje (47.55%), estreñimiento (18.70%), dolor abdominal (10.15%). El rango para la detección de al menos un pólipo fue de 13.45 a 19.65% en los endoscopistas participantes. En los pacientes => 50 años el rango fue de 21.15 – 38.45% (p = 0.001). Existió diferencia significativa (p = 0.04) entre los endoscopistas con mayor y menor tasa de detección de pólipos adenomas. La edad avanzada y el género masculino fueron poderes predictores de adenomas. La indicación para la colonoscopía no se encontró diferencias significativas entre las categorías (p = 0.290). Conclusiones: La calidad en la técnica de exploración del colón por parte del endoscopista en nuestro hospital, puede ser más importante que conocidos predictores de adenomas, como edad, género e indicación para el examen. Nuestros resultados apoyan el papel principal de esta medida, en la mejora continua de la calidad de detección del cáncer colorrectal.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2014-03-12T02:27:41Z
2020-08-05T06:38:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2014-03-12T02:27:41Z
2020-08-05T06:38:34Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv SALCEDO Palomino, José Luis. Rol e importancia del médico-endoscopista en la detección de pólipos adenomatosos durante la colonoscopía en el Hospital Nacional PNP Luis N. Sáenz : enero a junio 2011. Trabajo de Investigación (Especialista en Gastroenterología). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana. Escuela de Post-Grado, 2013. 59 h.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/12923
identifier_str_mv SALCEDO Palomino, José Luis. Rol e importancia del médico-endoscopista en la detección de pólipos adenomatosos durante la colonoscopía en el Hospital Nacional PNP Luis N. Sáenz : enero a junio 2011. Trabajo de Investigación (Especialista en Gastroenterología). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana. Escuela de Post-Grado, 2013. 59 h.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/12923
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio de Tesis - UNMSM
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5fede2cb-6a76-4b77-8101-cd1c55a514bb/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/84676da1-9c70-4574-ba85-7b2c63bcd2ad/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/fcb5e49d-e5d3-49fb-9e84-c626f10af469/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6828d5f5-dcf3-42a0-b191-f87c2ee10081/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a294decf-dd37-49fc-998f-6038e14e33c1/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a0c11bbf0b4d5584158630f7b51576db
9e81401dbd1af2b238c6b97d8c5ced02
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
30303fd5c046ca8860f462a0417cb807
96e1a151bf53e314297dd0c8e1cb4b90
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1844716243888635904
spelling Loayza Jurado, Percy LeoncioSalcedo Palomino, José Luis2014-03-12T02:27:41Z2020-08-05T06:38:34Z2014-03-12T02:27:41Z2020-08-05T06:38:34Z2013SALCEDO Palomino, José Luis. Rol e importancia del médico-endoscopista en la detección de pólipos adenomatosos durante la colonoscopía en el Hospital Nacional PNP Luis N. Sáenz : enero a junio 2011. Trabajo de Investigación (Especialista en Gastroenterología). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana. Escuela de Post-Grado, 2013. 59 h.https://hdl.handle.net/20.500.12672/12923Objetivo: Determinar el rol e importancia de la calidad del médico endocopista en la detección de pólipos adenomatosos durante la colonoscopía en el Hospital Nacional PNP Luis N. Sáenz (año 2011). Material y Métodos: Estudio de diseño retrospectivo y metodología observacional, analítico y descriptivo en pacientes con indicación de colonoscopía en el Servicio de Gastroenterología del Hospital Nacional PNP Luis N. Sáenz (año 2011). Resultados: En 610 colonoscopías la edad promedio de los pacientes fue de 62.4 ± 7.1 años, con mayor frecuencia de edad => de 50 años (66.70%) y predominancia femenina (59%). La indicación mas frecuente para colonoscopía fue: despistaje (47.55%), estreñimiento (18.70%), dolor abdominal (10.15%). El rango para la detección de al menos un pólipo fue de 13.45 a 19.65% en los endoscopistas participantes. En los pacientes => 50 años el rango fue de 21.15 – 38.45% (p = 0.001). Existió diferencia significativa (p = 0.04) entre los endoscopistas con mayor y menor tasa de detección de pólipos adenomas. La edad avanzada y el género masculino fueron poderes predictores de adenomas. La indicación para la colonoscopía no se encontró diferencias significativas entre las categorías (p = 0.290). Conclusiones: La calidad en la técnica de exploración del colón por parte del endoscopista en nuestro hospital, puede ser más importante que conocidos predictores de adenomas, como edad, género e indicación para el examen. Nuestros resultados apoyan el papel principal de esta medida, en la mejora continua de la calidad de detección del cáncer colorrectal.Trabajo académicospaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMPólipos (Patología)Pólipos intestinalesColon (Anatomía)-TumoresColonoscopíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19Rol e importancia del médico-endoscopista en la detección de pólipos adenomatosos durante la colonoscopía en el Hospital Nacional PNP Luis N. Sáenz : enero a junio 2011info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en GastroenterologíaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoTítulo de segunda especialidadGastroenterología06008114https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALSalcedo_Palomino_Jose_Luis_2013.pdfSalcedo_Palomino_Jose_Luis_2013.pdfapplication/pdf467354https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5fede2cb-6a76-4b77-8101-cd1c55a514bb/downloada0c11bbf0b4d5584158630f7b51576dbMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8109https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/84676da1-9c70-4574-ba85-7b2c63bcd2ad/download9e81401dbd1af2b238c6b97d8c5ced02MD52license.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-80https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/fcb5e49d-e5d3-49fb-9e84-c626f10af469/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53TEXTSalcedo_Palomino_Jose_Luis_2013.pdf.txtSalcedo_Palomino_Jose_Luis_2013.pdf.txtExtracted texttext/plain72712https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6828d5f5-dcf3-42a0-b191-f87c2ee10081/download30303fd5c046ca8860f462a0417cb807MD56THUMBNAILSalcedo_Palomino_Jose_Luis_2013.pdf.jpgSalcedo_Palomino_Jose_Luis_2013.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12693https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a294decf-dd37-49fc-998f-6038e14e33c1/download96e1a151bf53e314297dd0c8e1cb4b90MD5720.500.12672/12923oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/129232024-08-16 01:52:37.442https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTGljZW5zZSBncmFudGVkIGJ5IENoYXJsZXMgQWxmcmVkbyBQcm9sZW9uIExvcGV6IChjcHJvbGVvbmxfYmNAdW5tc20uZWR1LnBlKSBvbiAyMDE0LTAzLTEyVDAyOjI2OjM0WiAoR01UKToKCg==
score 12.815889
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).