Estilos de autocuidado para prevenir la formación de varices en miembros inferiores en enfermeras de centro quirúrgico de un Hospital Nacional, diciembre 2018

Descripción del Articulo

Establece los estilos de autocuidado para prevenir la formación de várices en miembros inferiores en Enfermeras de Centro Quirúrgico de un Hospital Nacional (Perú). Las várices de miembros inferiores tienen una elevada prevalencia en la población global, se acepta generalmente que entre el 10 y el 1...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Acuña Ubillus, Ibet Isabel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21042
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/21042
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Várices
Enfermeras
Auto-atención médica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Establece los estilos de autocuidado para prevenir la formación de várices en miembros inferiores en Enfermeras de Centro Quirúrgico de un Hospital Nacional (Perú). Las várices de miembros inferiores tienen una elevada prevalencia en la población global, se acepta generalmente que entre el 10 y el 15% de la población adulta -en el mundo occidental- las padece, sobre todo los profesionales que están obligados a estar de pie por largos períodos de tiempo. Las várices son una enfermedad que afecta al sistema venoso principalmente de los miembros inferiores, su curso es evolutivo y con tendencia a la cronicidad. Las venas aumentan su diámetro haciéndose visibles debajo de la piel; se encargan de realizar el retorno sanguíneo al corazón y eso implica que el flujo tenga que ir contra la gravedad: desde el pie hacia el corazón. Las enfermeras que laboran en sala de operaciones constituyen el grupo principal de personas que están expuestas a sufrir varices de miembros inferiores, debido a que su labor es estar de pie durante varias horas, ya que las cirugías pueden durar de 1hora o incluso más de 6 horas, esto se puede dar según patología del paciente o complicaciones que se pueden suscitar durante la cirugía. La jornada laboral puede ser de 6 a 12 horas cumpliendo con un total de 150 horas mensuales. Por lo que es necesario que las enfermeras adopten un estilo de autocuidado permitirá que el trabajo no se convierta en un factor de riesgo en la formación de várices. Ante lo mencionado, se pretende hacer una investigación partiendo que existe el riesgo de formación de varices las cuales pueden ser evitadas mediante medidas correctivas brindadas por especialistas y que requieren de la responsabilidad del autocuidado, sin embargo, las enfermeras ¿Sabrán cuáles son esos cuidados?, ¿Pondrán en práctica alguno de estos cuidados?, ¿Qué hacen para prevenir las varices?
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).